Prex crece en Chile y busca llegar a Paraguay
Tras consolidar su presencia en Uruguay, Argentina, Perú y Chile, la fintech anunció que se encuentra en la fase final de evaluación para iniciar operaciones en Paraguay durante el cuarto trimestre de 2025. Desde su llegada a territorio chileno, Prex se posicionó como una alternativa sólida en el ecosistema de pagos digitales, con la posibilidad de ofrecer tarjetas prepago sin costos de mantención y una plataforma interoperable que permite realizar transferencias entre cuentas Prex en distintos países a sus más de 170.000 usuarios.
Otávio Ribeiro Damaso se une a Nubank como asesor en regulación y riesgos
Otávio Ribeiro Damaso se une a Nubank como asesor en asuntos regulatorios y gestión de riesgos. Damaso aporta una vasta experiencia en el sector financiero, incluyendo su rol como Director de Regulación en el Banco Central de Brasil. Actuará como observador permanente en comités clave de auditoría y riesgos de Nubank y ofrecerá consultoría estratégica.
Howard Johnson y Days Inn implementan app Háblalo para inclusión en comunicación
La incorporación de esta herramienta tecnológica ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena. La app convierte texto a voz y voz a texto en tiempo real, traduciendo y ofreciendo otras opciones de comunicación, como frases preestablecidas y pictogramas, para que cada persona elija la forma que mejor se adapte a sus necesidades. La app no requiere conexión a internet y los clientes podrán acceder fácilmente en las tiendas mediante un código QR, brindando así una experiencia de atención y compra más autónoma, fluida e inclusiva.
Gobierno de Durango y SEPOMEX lanzan CorreosClic para apoyar emprendedores
Para fortalecer a los negocios locales y abrirles nuevas oportunidades de crecimiento, el Gobierno de Esteban Villegas, firmó a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) un convenio de colaboración con el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), que permitirá a emprendedores y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) promocionar, vender y enviar sus productos en línea sin pagar comisiones, a través de la plataforma CorreosClic.
Pomelo fortalece la seguridad contra fraudes con tarjetas en Latinoamérica
A través de desarrollos tecnológicos en la nube que cumplen con estándares y regulaciones a nivel mundial, la industria financiera refuerza la seguridad en sus operaciones. El uso creciente de méto
Uber lanza Uber Taxi en Temuco para mejorar la movilidad
Los usuarios de Temuco ahora podrán pedir viajes en taxis tradicionales directamente desde la app de Uber, facilitando su acceso a más opciones de movilidad. Los taxistas podrán acceder a todos los viajes disponibles en la app para generar mayores ganancias, contando con el respaldo de las funciones de seguridad que ofrece la plataforma.
Kapital nombra nueva Country Manager en Colombia para impulsar inclusión financiera
Kapital, plataforma financiera mexicana, nombra a Vivian Acuña Hernández como nueva Country Manager en Colombia. La estrategia busca consolidar operaciones locales, expandir productos financieros digitales e impulsar la inclusión financiera para mipymes. Colombia presenta grandes barreras de acceso a crédito formal para mipymes, con solo 26,1% de empresas accediendo a crédito formal según reporte 2023.
Ecopass acelera expansión y llega a Perú con el mayor banco de ese país como su primer cliente
La startup chilena Ecopass, que ofrece una plataforma SaaS para gestión y monetización de eventos corporativos, expande su operación a Perú, con el Banco de Crédito del Perú como primer cliente en ese país. Además, cerraron su primer cliente en Guatemala, el Banco Industrial, y planean ingresar a Costa Rica en menos de tres meses. Ecopass gestiona eventos capturando datos para oportunidades comerciales, adaptándose a la nueva ley de protección de datos de Perú y contratando un country manager para la operación local.
alprestamo con Julián Sanclemente quiere democratizar el crédito en Latinoamérica con Julián Sanclemente
alprestamo, fintech originaria de Argentina, se ha posicionado como una plataforma líder en Latinoamérica para comparar y contratar créditos, tarjetas y cuentas bancarias digitalmente. La plataforma opera en varios países, incluyendo Chile, México, Perú, Uruguay y Colombia, con más de 7 millones de usuarios y más de 100 entidades financieras activas. Con un enfoque en democratizar el crédito, alprestamo planea expandirse a República Dominicana y añadir nuevos productos para pymes y empresas, impulsando la inclusión financiera mediante la digitalización.
Jeeves nombra exejecutivo de Brex como CRO para impulsar expansión global y fintech
Jeeves nombra a Jordan Bulkoski, exejecutivo de Brex y SAP, como su nuevo Chief Revenue Officer para impulsar su estrategia de crecimiento global. La empresa fintech refuerza su presencia en América Latina con oficinas en Colombia y Brasil y lanza innovaciones como controles personalizados para tarjetas y la herramienta 'Foto Factura' en México. Bulkoski liderará ventas, marketing, asociaciones y operaciones para acelerar la expansión internacional y consolidar a Jeeves como plataforma financiera para negocios transfronterizos.
Prometeo API impulsa integraciones de pago e IA en fintech LATAM
Prometeo API, empresa fintech uruguaya, desarrolla integraciones de pago y explora la inteligencia artificial para automatizar transacciones. Se especializa en infraestructura para la conexión de sistemas bancarios en América Latina mediante APIs estandarizadas. Actualmente integra con SPEI de México, ampliando su alcance en la región junto a otros actores clave como DLocal.
Phishing con IA y malware invisible ya están aquí, advierte Lumu
Lumu Technologies identifica nuevas amenazas de ciberseguridad para 2025, como phishing polimórfico con IA y malware invisible. La empresa propone visibilidad total de la red y respuestas automatizadas para detectar y frenar ataques en tiempo real. Lumu fortalece su presencia en México con alianzas locales, enfocándose en sectores como gobierno, educación y banca.
Nu México no ve retraso en su proceso para ser banco tras intervención de CIBanco, Intercam y Vector
Nu México no observa retraso en su proceso para convertirse en banco a pesar de la intervención de CIBanco, Intercam y Vector por acusaciones de lavado de dinero. La empresa continúa trabajando con las autoridades para cumplir los requisitos necesarios para iniciar operaciones bancarias.
Viatik avanza del car pooling al transporte colectivo en Uruguay
La startup uruguaya Viatik, conocida por su plataforma de viajes compartidos, ha dado un nuevo paso en su estrategia para consolidarse como un actor integral en la movilidad urbana. La compañía habilitó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite a los usuarios consultar y recargar el saldo de su tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) de forma directa y sin costo.
Kushki nombra a nuevo gerente legal para continuar su expansión en la industria de medios de pagos chilena
Kushki, primer adquirente no bancario de alcance regional, anunció la designación del abogado Rodolfo Vilches Zamora como nuevo gerente legal en Chile. Este nombramiento se suma a su cargo actual como gerente Legal y Regulatorio de la misma compañía para Latinoamérica, puesto en el que se desempeña desde el 2022.
Así crece Buscalibre Perú en provincias: sus ventas duplican su promedio nacional
Luis Felipe Casas, gerente país para Perú, destaca el crecimiento sorprendente en provincias, incluso en zonas con baja conectividad. La estrategia apunta a aprovechar la demanda de artículos con tickets altos en regiones menos urbanizadas para impulsar su proyecto en el país.
Roberto Campos Neto se une a Nubank como Vicepresidente y cabeza de Políticas Públicas
Roberto Campos Neto, ex presidente del Banco Central de Brasil, se une a Nubank como Vicepresidente y Jefe Global de Políticas Públicas. Liderará la expansión internacional de Nubank, la relación con reguladores y la estrategia de negocio a largo plazo.
Healf impulsa la transparencia en seguros de salud con IA en México
Healf ha desarrollado un agente de IA para el sector de seguros de salud que opera vía WhatsApp, ofreciendo información clara y personalizada a los asegurados. La startup mexicana participa en programas destacados como Google for Startups y GNP Momentum, lo que impulsa su crecimiento y alianzas estratégicas. Su modelo SaaS les permite atender clientes en todo México con planes de expansión en seguros de autos, vida y propiedad, enfocándose en mejorar la experiencia del usuario.
Glovo mejora su app para ofrecer experiencias personalizadas con IA
Glovo renueva su app para ofrecer experiencias más personalizadas y una mejor detección de productos, incluyendo una nueva función de regalos impulsada por IA. La app adapta su diseño y recomendaciones según la ubicación, comportamiento y preferencias del usuario, con widgets inteligentes y accesos directos configurables.
Johnniel Rojas: El guayanés que apuesta por la educación con su Tesis Time
Rojas ayuda a estudiantes tesistas de varios países con su aplicación. Su apuesta es a la educación, y por eso sueña con expandir su emprendimiento a universidades, en especial, a su natal Ciudad Guayana.
La fintech Tapi compró negocios de Mastercard en México y refuerza su expansión regional
a fintech argentina Tapi, fundada por Tomás Mindlin, Kevin Litvin y Nicolás Andriano, concretó la compra de las operaciones de pago de facturas y manejo de efectivo de Arcus, una filial de Mastercard en México. La adquisición, cuyo monto no se difundió públicamente, busca reforzar la presencia de la compañía en el segundo mercado más grande de América Latina y ampliar su red de servicios para fintechs y bancos.
Vambe abre oficinas en México, logra facturar US$ 3 millones
Vambe ha abierto oficinas en México tras 14 meses operando, con 1.200 clientes y facturación de US$ 3 millones. La empresa destaca por tener amplia experiencia en soluciones tecnológicas en Latinoamérica según su representante Camhi. La expansión a México refuerza su presencia regional y promete potenciar su crecimiento en el mercado latinoamericano.
Kame ERP: automatiza administración y finanzas de pymes
Este Viernes de Emprendedores, conversamos con Víctor Jiménez, gerente general de Kame ERP, tras la compra de la startup chilena por parte de la colombiana Siigo, con lo que la firma local pasa a ser parte del mayor grupo latinoamericano en servicios de software contables y de administración.
Fondo Venturance y Altis venden Talana a noruega Visma
Talana, una de las plataforma líder en software para la gestión de personas en Chile, anunció su incorporación a Visma, multinacional tecnológica con fuerte presencia en Europa y creciente expansión en América Latina. Talana continuará operando con su marca y equipo de liderazgo actual, manteniendo su calidad de servicio y cercanía con sus clientes y su compromiso de ofrecer las mejores soluciones de clase mundial para la gestión de RRHH en Latinoamérica.
TIMining impulsa la digitalización para optimizar la minería en Perú
TIMining, compañía tecnológica de origen chileno especializada en minería, inició sus operaciones en el país en 2017. En ese entonces, hablar de gemelos digitales en el sector parecía una propuesta futurista para muchos. Sin embargo, la empresa apostó por introducir estas soluciones innovadoras con el objetivo de contribuir activamente a la digitalización de la industria extractiva peruana. “Perú no solo posee una minería de clase mundial, sino también una mentalidad abierta al cambio. Eso nos permitió avanzar aquí más rápido que en otros países”, comenta Phillip Whatmore, CEO de TIMining.
Lulo Bank lanzó Lulo Pro, una nueva cuenta de nómina que busca maximizar ingresos
Lulo Bank presentó este jueves Lulo Pro, una cuenta que redefine el concepto de cuenta nómina la cual busca convertir el ingreso mensual de los colombianos en una herramienta de crecimiento financiero.
Payana y Alegra impulsan la contabilidad inteligente para pymes latinoamericanas
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, Alegra.com —líder en soluciones contables en la nube— y Payana, agente contable basado en inteligencia artificial, anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de transformar la contabilidad de más de 800.000 pymes en Latinoamérica. La integración busca hacer que los procesos contables sean hasta cuatro veces más rápidos y reducir los errores en pagos en un 95 %, abriendo el camino hacia una gestión financiera más automatizada, precisa y estratégica.
Klar, fintech mexicana, recauda 190 millones de dólares y alcanza valoración de 800 millones
La fintech mexicana Klar levantó 190 millones de dólares en una ronda de financiamiento. La valoración de la empresa alcanzó los 800 millones de dólares. Esta ronda reafirma el crecimiento y potencial del sector fintech en México y Latinoamérica.
Las startups latinoamericanas empiezan a recuperar valor a paso firme
Las startups latinoamericanas comienzan a recuperar valor tras la caída de valuaciones e inversiones en 2023. Las valuaciones en etapas tempranas crecen a un ritmo mayor que en EE.UU., reflejando madurez del ecosistema. Inversionistas buscan negocios con métricas claras, escalabilidad, buena gobernanza y estrategias para salidas o exits.
PedidosYa realiza la mayor innovación técnica y de diseño de su historia para mejorar la experiencia del usuario.
PedidosYa - la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- anuncia la actualización completa de su app que ya está operativa en la región. La misma es el resultado de un ágil pero profundo proceso de innovación técnica y de diseño. Esta renovación es una completa reconstrucción de sus tecnologías nativas y su sistema de diseño, lo que se traduce en una experiencia superior para el usuario.
Woba cierra ronda de financiación de $13.5M liderada por Bewater
Woba, startup brasileña que ofrece una red flexible de oficinas por suscripción, cerró una ronda de financiación de 13.5 millones de dólares. La ronda fue liderada por Bewater con la participación de Kaszek, Valor Capital y otros inversionistas.
Remesas más rápidas, seguras y accesibles: la propuesta de Pomelo para Colombia
Con el foco puesto en la innovación y en la inclusión financiera, Pomelo pisa fuerte en Colombia y la región a través de soluciones tecnológicas que permiten transformar el envío y recepción de remesas.
NU Holdings acelera con alza del 13 % en acciones y expansión en LATAM
NU Holdings Ltd. ha experimentado un crecimiento del 13 % en el precio de sus acciones en el último mes, superando el crecimiento promedio del sector. La fintech, con base en Brasil, agrega millones de usuarios activos mensuales y mantiene una robusta monetización a través de múltiples fuentes de ingreso.
Nubank enfrenta pruebas en su historia de crecimiento ante preocupaciones del mercado
Nubank es uno de los bancos digitales más grandes en América Latina con más de 118 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. A pesar del crecimiento continuo en usuarios y productos, preocupaciones sobre la economía y la alta valoración de acciones generan cautela en los inversionistas.
CEO de NotCo, Matías Muchnick, destaca crecimiento y alianzas estratégicas
NotCo, liderada por el CEO Matías Muchnick, avanza hacia la rentabilidad en varios mercados latinoamericanos, destacando su crecimiento en Chile y Argentina. La empresa ha establecido alianzas estratégicas con gigantes globales como Heinz, Kraft y PepsiCo, con modelos de negocios diferenciados incluyendo joint ventures y colaboraciones para el desarrollo de productos.
José Ignacio Bernal, Gerente General de Rappi para la Región Andina
La compañía asegura que el crecimiento de Rappi Turbo en Perú ha sido significativo, esto se debe al impulso por la expansión del servicio a nuevas ciudades. Además, Turbo, que ofrece entregas pro delivery en 10 minutos, sigue ganando popularidad entre los usuarios
Maxxa, Symbiotics y Delphos firman acuerdo por USD 10.6M para pymes en Chile
Maxxa, fintech chilena líder en financiamiento a pymes, cerró una transacción por USD 10.6 millones con Symbiotics para potenciar el crecimiento de pymes en Chile y la región LATAM.
Nubank reconocido por CNBC como una de las principales fintechs del mundo por segundo año
Nubank fue reconocido por segundo año consecutivo por CNBC como una de las principales fintechs del mundo en la categoría de neobanco. El reconocimiento se basa en KPIs rigurosos como ingresos, crecimiento y número de empleados, además de la experiencia de usuario y servicios digitales que ofrece.
Aranceles de Trump provocan diversificación de distribución de alimentos desde México: Loads
La amenaza de la imposición de aranceles, como la cuota compensatoria al jitomate mexicano, por parte de Estados Unidos, ha acelerado la diversificación de los mercados de exportación e importación de alimentos.
Brubank integra PIX para pagos fáciles a turistas argentinos
La integración de Brubank con PIX se activa automáticamente al ingresar a territorio brasileño, sin necesidad de trámites previos ni aplicaciones adicionales. Con la llegada de las vacaciones de invierno, que se extienden del 7 de julio al 1 de agosto según cada provincia, Brasil se consolida nuevamente como el destino internacional preferido por los argentinos. La combinación de playas paradisíacas, clima cálido, infraestructura turística y un tipo de cambio favorable posicionan al país vecino como la opción más atractiva para el receso invernal.
Colombia alcanzó $870 billones en pagos digitales gracias a Minka
En 2024, Colombia movió $870 billones en pagos inmediatos, con un crecimiento exponencial en transferencias interbancarias. * Minka, como hub de pagos, facilitó la conexión entre bancos, fintechs y billeteras, consolidándose como un actor clave en la transformación financiera. * Minka fue aceptada en Endeavor, impulsando su expansión regional y promoviendo la interoperabilidad financiera en nuevos mercados.
Darwin AI levanta USD 7M para impulsar la IA en ventas B2B en LATAM
Darwin AI, startup latinoamericana de automatización de ventas, cierra una ronda de inversión de USD 4,5 millones liderada por Base10 Partners, elevando su financiamiento total a USD 7 millones. La empresa desarrolla empleados digitales con IA que automatizan tareas comerciales en empresas medianas y grandes, con presencia en 13 países de América Latina.
PedidosYa: Elevate, el programa que impulsa el desarrollo digital de personas repartidoras en América Latina
En el universo del delivery y el quick-commerce, PedidosYa ha dado un paso más allá del servicio, apostando por construir oportunidades y aportar al desarrollo integral de quienes forman parte de su ecosistema. En este sentido, la empresa lanzó Elevate, un programa de formación digital gratuito, online y accesible para más de 458.000 personas repartidoras en América Latina, en alianza con Microsoft e IBM. Mónica Collell, Corporate Affairs Sr Manager de PedidosYa, conversó con Corresponsables sobre esta iniciativa, sus impactos y su lugar dentro de la hoja de ruta sobre sostenibilidad de la compañía.
Mattilda revoluciona pagos educativos
La educación privada enfrenta un gran reto financiero: morosidad y aulas vacías. José Agote, CEO de Mattilda, revela cómo su startup tecnológica ofrece soluciones de pago y financiamiento para revertir esta situación.
¿En qué anda Betterfly?
Conversamos con Eduardo della Maggiora, cofundador y CEO de Betterfly, acerca del modelo de negocios y el desarrollo futuro de esta startup, que el 2022 se convirtió en el primer unicornio social de América Latina.
Woba levanta $13.5M para expandir su red de oficinas flexibles
Woba, empresa de oficinas flexibles por suscripción con sede en São Paulo, recaudó $13.5M en una ronda liderada por Bewater y otros inversores. La startup usará los fondos para acelerar su crecimiento comercial, desarrollo del ecosistema de socios y adopción de tecnologías como IA.
Zuru Logistics lanza Zuru Max para seguridad en transporte de carga en México
Zuru Logistics Insurtech lanza Zuru Max en México, una solución digital que usa inteligencia artificial para evaluar riesgos y proteger la carga en tiempo real. La plataforma permite análisis de riesgo, emisión instantánea de pólizas, monitoreo en tiempo real y protocolo de reacción ante amenazas, con cobertura hasta 750 mil USD. Esta iniciativa, apoyada por HDI Seguros y AI27, busca replicar el éxito obtenido en Perú, enfocándose en facilitar el aseguramiento de cargas para pequeñas y medianas empresas.
Ualá se asocia con ABC Capital para préstamos personales en México
Ualá, fintech argentina, se asocia con ABC Capital para ofrecer préstamos personales en México con un límite de MXN 20,000 y plazos de 12 a 36 meses. La alianza permitirá ofrecer tasas más bajas que bancos tradicionales, apuntando a clientes de clase media y usuarios no bancarizados.
Nu llega a 12 millones de clientes en México, su busqueda es operar como banco.
Nu, la firma financiera que opera de forma 100 por ciento digital, ha llegado a los 12 millones de clientes en México. Prácticamente uno de cada cuatro adultos que cuentan con un producto de crédito o ahorro son usuarios de esta institución, dio a conocer Romina Benvenuti, directora de asuntos públicos, regulatorios y jurídicos de Nu México.
Nequi ahora realiza préstamos; entérese cómo puede acceder y qué requisitos piden
La billetera digital ha aumentado los servicios para sus usuarios. Nequi, la plataforma digital de servicios financieros que ha ganado popularidad en Colombia, ha dado un paso más para consolidarse como una de las principales opciones financieras del país. Desde su lanzamiento en 2016, Nequi se ha caracterizado por ofrecer una experiencia digital ágil y accesible a través de su aplicación móvil.
La fintech colombiana Plurall, ha sido reconocida como Pionera de la Tecnología 2025 por el Foro Económico Mundial
Plurall, una fintech colombiana comprometida con la democratización del acceso a Créditos de Capital Productivo para microempresarios, es reconocida mundialmente por el uso de su tecnología e Inteligencia Artificial: A través de una app creada y desarrollada por su equipo interno, y que es impulsada por diferentes desarrollos de IA, entre ellos su plataforma propietaria “Bodhi Tree”, otorgan microcréditos a emprendedores que generalmente serían rechazados por la banca tradicional.
Unlimit y Pagaloop se asocian para facilitar la gestión de gastos de PYMEs en México
Unlimit se asocia con Pagaloop para potenciar el procesamiento de tarjetas de crédito y débito en la plataforma de Pagaloop, facilitando la expansión en México. Pagaloop permite a las PYMEs mexicanas gestionar gastos y hacer pagos con tarjeta en lugares donde normalmente no se aceptan, mejorando el flujo de caja y flexibilizando el financiamiento.
Platzi apunta hacia las capacitaciones corporativas: ya representan el 30% de sus ingresos
Entre sus clientes empresariales se destacan compañías como Sura, que ha capacitado a más de 6.000 empleados en temas como análisis de datos e inteligencia artificial, y Davivienda, que integró Platzi en su universidad corporativa para fortalecer habilidades técnicas y de inglés entre sus colaboradores. La plataforma de educación en línea Platzi está intensificando su enfoque en el segmento corporativo, con un crecimiento de más del 50% en su unidad de negocios para empresas durante el primer semestre de 2025, según datos a los que tuvo acceso Forbes. Esta línea, conocida como Platzi Business, ya representa aproximadamente el 30% de los ingresos de la compañía.
Certificadora Inclusiva Yapaykuy implementa traductores de lenguas originarias en tiempo real
En un país donde más de 4 millones de personas se comunican en una lengua originaria, la inclusión lingüística ya no puede ser opcional. Frente a esta realidad, la Certificadora Inclusiva Yapaykuy, organización peruana pionera en accesibilidad y transformación organizacional, lanza un servicio disruptivo en el mercado: la integración de traductores en lenguas originarias en tiempo real, dirigido a empresas que buscan cumplir con la ley y comprometerse con la diversidad cultural del país.
PedidosYa lanzó una renovación tecnológica completa de su app
En su aniversario número 15, PedidosYa presentó la renovación tecnológica de su aplicación de delivery. La nueva versión fue completamente rediseñada, tanto en su infraestructura como en su experiencia visual y funcional. La plataforma opera en 15 países de la región, con 19 millones de usuarios activos, más de 450.000 repartidores y más de 156.000 comercios adheridos. El cambio de su aplicación fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de más de 500 personas, y tiene como objetivo brindar una navegación más fluida, tiempos de carga hasta 10 veces más rápidos y una interfaz visual más consistente, moderna y personalizada.
WISE Innovation Studios inaugura la Semana de la Innovación en Expo Osaka con tecnología chilena
El estudio líder en tecnocreatividad y meta marketing chileno WISE Innovation Studios, será protagonista de la “Semana de la Innovación” en la Expo Osaka 2025, donde representará oficialmente a Chile con el lanzamiento de sus últimos desarrollos tecnológicos. La invitación, extendida por ProChile, reconoce el trabajo pionero de la compañía en materia de inteligencia artificial, gamificación, realidad aumentada y experiencias inmersivas, consolidándola como un referente de innovación tecnológica en América Latina.
Bia Energy: Startup colombiana de energía supera la barrera del medio billón en ventas
Bia Energy, startup colombiana fundada en 2022, espera cerrar 2025 con ventas superiores a $500.000 millones de pesos. Atiende a más de 3.500 clientes corporativos y maneja un volumen mensual cercano al consumo de ciudades intermedias en Colombia.
Satellogic se une al índice Russell 3000 y amplía contratos estratégicos
Satellogic, empresa argentina de observación satelital, fue incluida en el índice Russell 3000, lo que aumenta su visibilidad ante inversionistas institucionales. La compañía firmó contratos multimillonarios para ofrecer análisis satelitales con inteligencia artificial a clientes en Asia Pacífico y en defensa.
Lab4U escalará laboratorios STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
INACAP y Lab4U, startup chilena pionera en tecnología educativa, dieron a conocer los resultados de un innovador programa que integró inteligencia artificial (IA) en la enseñanza de Física Mecánica, beneficiando directamente a 251 estudiantes de carreras técnico-profesionales en Automatización y Robótica, Mecánica y Minería.
PedidosYa Plus llega a Nicaragua
PedidosYa Plus se anuncia con expansión a Nicaragua.
Khipu Demo Day 2025: Transformando la Innovación Fintech en Confianza
El próximo miércoles 23 de julio, Khipu realizará su Demo Day 2025, un evento que reunirá a los principales referentes del ecosistema fintech y retail para explorar cómo la innovación y la normativa pueden converger y generar confianza.
Avant Technologies y Ainnova lanzan modelo preventivo innovador en Latinoamérica
Avant Technologies y Ainnova lanzan un innovador modelo de cuidado preventivo para pacientes crónicos en América Latina, enfocado en detección temprana mediante inteligencia artificial. El modelo permite a pacientes diabéticos realizarse exámenes gratuitos de riesgo retinal en farmacias locales, facilitando diagnósticos tempranos fuera del hospital.
Ualá mejora plazos fijos hasta 40% y renueva cuenta remunerada
El neobanco incrementó el tope de su Cuenta Remunerada a $1.500.000, manteniendo una tasa base del 30% TNA. Además, esta tasa puede aumentar hasta un 35% TNA para aquellos usuarios que utilicen Ualá para realizar compras y ciertas inversiones. Para acceder a esta tasa diferencial, es necesario acumular un mínimo de $500.000 en consumos e inversiones elegibles durante el mes. En el caso de los usuarios de Ualá Bis, el requisito es una facturación mínima de $1.500.000.
Belvo y Ualá se unen para facilitar crédito a mexicanos mediante datos de empleo
Business Empresarial.- En un movimiento que promete cambiar la dinámica del crédito en México, Belvo, la plataforma líder en Open Finance en América Latina, y Ualá, uno de los principales bancos digitales en el país, anunciaron una alianza estratégica que utilizará datos laborales oficiales para agilizar el acceso al crédito a millones de mexicanos que carecen de historial crediticio tradicional. Esta nueva colaboración surge en un contexto donde la inclusión financiera aún presenta desafíos significativos. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, publicada recientemente por el INEGI, aunque el 71.8% de la población mexicana cuenta con al menos un producto financiero formal, persiste una importante brecha, especialmente en segmentos jóvenes y mujeres, donde la diferencia es de los 8.1 puntos porcentuales respecto a los hombres.