Explore News
131 Publications

La startup mexicana Leadsales recibe el apoyo de NVIDIA Inception para integrar IA a su solución de gestión de ventas en LATAM

Mientras muchas startups de América Latina apuestan por la financiación como un vehículo fundamental para su crecimiento, cada vez cobran más valor alternativas como alianzas de apoyo tecnológico, mentoría y conexiones valiosas para impulsar a las empresas en expansión.

La startup que quiere tumbar el trono de Claro, Tigo, Movistar y ETB con un internet más rápido y más barato

Una startup fundada en Medellín está construyendo desde cero la red de internet fijo más rápida y barata de Colombia. Con tecnología propia y una cultura sin jerarquías, Somos ya se está tornando en un competidor serio para Claro, Tigo, Movistar y ETB.

En Colombia crece el número de startups, pero el capital sigue concentrado en pocas manos, según reporte de KPMG

Bogotá continúa concentrando más del 80% del capital levantado y más del 50% de las startups mapeadas, consolidando su posición como el núcleo del emprendimiento colombiano.

Wise Innovation Studios y el metaverso mobile como revolución tecnológica

Wise Innovation Studios, startup chilena, lidera el desarrollo del metaverso mobile, un ecosistema 3D inmersivo exclusivo para smartphones. El metaverso mobile combina mundos virtuales y beneficios tangibles, con casos de éxito como Axess by Axe en colaboración con Unilever México. La plataforma ya está presente en más de nueve países, posicionando a Chile como pionero global en esta revolución digital.

Yape lanzará seguro de salud con Pacífico Salud para 30,000 usuarios

Yape, la billetera móvil del BCP, lanzará un seguro de salud en colaboración con Pacífico Salud para llegar a su base de 17 millones de usuarios. El plan permitirá acceso a atención médica vía teleconsultas en la red Sanna.

Transfiya se integra al ecosistema Bre-B y transforma pagos digitales en Colombia

Transfiya se integra al ecosistema Bre-B, mejorando la interoperabilidad de pagos inmediatos en Colombia. Permite transferencias instantáneas entre diferentes entidades financieras usando llaves personalizadas como número celular o cédula.

Minteo impulsa el futuro financiero de América Latina con stablecoins locales

Minteo, la fintech colombiana, se especializa en desarrollar infraestructura financiera basada en stablecoins locales: monedas digitales diseñadas para mantener un valor estable y permitir transferencias seguras, rápidas y eficientes. En ese sentido, la compañía ha triplicado su cartera de clientes B2B en Colombia y ha ampliado el uso de COPM, su stablecoin anclada al peso colombiano, diseñada para facilitar operaciones empresariales con mayor eficiencia, trazabilidad y cumplimiento.

Tupay lanza pago directo con Yape para mejorar compras en línea

La plataforma de pagos integró una nueva funcionalidad que permite cobrar directamente desde la billetera digital más usada del país. Tupay, compañía líder en soluciones de pagos digitales, anunció la habilitación de una nueva funcionalidad en su ecosistema: el botón de pago directo con Yape. Aunque la plataforma ya ofrecía este método como parte de su sistema desde hace tiempo, ahora los comercios podrán integrar esta opción de forma más fluida, permitiendo que el cobro se realice directamente desde la wallet del usuario.

Zerviz y Five9 fortalecen su alianza para expandirse en mercados clave de Latinoamérica

Zerviz, la startup tecnológica chilena especializada en soluciones de experiencia del cliente (CX), anunció la expansión de su alianza estratégica con Five9, la plataforma de contact center en la nube líder del mercado, reconocida mundialmente como un “contact center inteligente” por su capacidad de integrar automatización, inteligencia artificial (IA) y analítica avanzada.

Rocktruck expande su logística al mercado peruano con apoyo de Limagas

Rocktruck oficializó su ingreso al mercado peruano con el respaldo de Limagas, empresa local del grupo LipiAndes (ex Empresas Lipigas). Con una red operativa ya desplegada en Lima Metropolitana, apuestan por la tecnología en tiempo real, cumplimiento sobre el 98% y con miras a expandirse hacia otras regiones en el 2026.

Yalo lanza Oris, el primer vendedor virtual con inteligencia artificial

Imagina tener un vendedor que conoce el historial de cada cliente, recuerda sus preferencias, detecta oportunidades de negocio en segundos y, lo más importante, nunca se toma un descanso. Ese es Oris, el primer “colaborador digital” de Yalo, un agente de ventas virtual potenciado por inteligencia artificial que, según sus creadores, puede incrementar las ventas promedio de una empresa hasta en un 40%.

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional

Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños productores con una red amplia de comercialización. Hablamos de las claves para sostener un emprendimiento, de su empresa en el mercado internacional y de la meta que se propusieron para cambiar paradigmas en el agro.

PedidosYa llega a Santa Cruz y se convierte en la primera aplicación de delivery en operar en la ciudad

En el marco de su plan de expansión territorial, PedidosYa anunció el inicio de sus operaciones en Santa Cruz, convirtiéndose en la primera aplicación de delivery con presencia en la ciudad. El servicio comenzará a funcionar el 27 de junio, con un horario de atención de lunes a domingo entre las 12:00 y las 22:00 horas. En esta primera etapa, la operación de PedidosYa cubrirá todo el radio urbano de la ciudad, permitiendo que los vecinos accedan a una amplia oferta de productos desde la comodidad de sus hogares.

Prestamype es reconocida por Endeavor y se une a la red global de emprendimientos de alto impacto

Prestamype fue seleccionada en el panel internacional de Endeavor este 25 de Junio, e ingresa oficialmente a su red global de emprendimientos de alto impacto. Se convierte así en uno de los emprendimientos peruanos en lograr esta distinción. Desde su fundación en 2017, Prestamype ha canalizado más de US$380 millones en financiamiento para más de 5,600 MIPYMES, posicionándose como una de las fintech más relevantes del país y referente en inclusión financiera. Como parte de la red Endeavor, accederá a mentorías especializadas, conexiones con fondos de inversión, oportunidades de expansión internacional y el respaldo de una comunidad global de emprendedores y expertos.

Movizzon quiere conquistar a los bancos en México con sus mystery shoppers virtuales

Movizzon, una empresa tecnológica especializada en monitoreo sintético, está en búsqueda de posicionarse en México principalmente entre los bancos. Walter Rosenkranz, country manager de Movizzon en el país dijo a Contxto, que en los próximos 18 meses se convertirá en uno de los tres países más importantes en facturación para la compañía.

Khipu alcanza un nuevo récord histórico al superar los 11 mil pagos por hora durante el Cyber

Khipu, la plataforma de pagos digitales, alcanzó un nuevo récord histórico durante el último evento Cyber al superar los 11 mil pagos por hora, una cifra sin precedentes que marca un hito en la transformación digital de los medios de pago en el país. El récord se mantuvo durante dos horas consecutivas, superando el máximo anterior de 10 mil pagos por hora, establecido el pasado 30 de abril. Este importante logro evidencia la escalabilidad de su operación, el crecimiento sostenido de la compañía y su capacidad para responder de manera eficiente a la alta demanda durante eventos de alto tráfico.

Reuse, GoTrendier, SoloRentalo y Cheaf impulsan economía circular

En un contexto donde el consumo en México enfrenta desafíos significativos, plataformas digitales como Reuse, SoloRentaLo, Go Trendier y Cheaf están impulsando el camino hacia alternativas sostenibles y económicas para los compradores, además de aprovechar las oportunidades que brinda la llamada “economía circular”, un modelo de negocio basado en la reutilización de recursos y la reducción de residuos.

Prex prepara su entrada a Paraguay y proyecta alcanzar la rentabilidad en Chile este año

La fintech uruguaya ha avanzado con fuerza en Argentina, que ya supera a su mercado natal en número de usuarios y, además, está evaluando otros mercados en la región.

Julieta, el dispositivo que ayuda a detectar el cáncer de mama

Este dispositivo alerta sobre el riesgo de cáncer de mama, el más común entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en esta población.

Fraccional expande su plataforma inmobiliaria a inversionistas extranjeros y nuevos mercados

Fraccional es una fintech chilena que ha extendido su plataforma de inversión inmobiliaria a Estados Unidos, Paraguay y Uruguay. La empresa prepara un vehículo de inversión internacional para facilitar la participación de inversores extranjeros en su plataforma, superando las limitaciones legales actuales en Chile. Planea expandirse a España y Emiratos Árabes Unidos en 2026, enfocándose en mercados con proyectos inmobiliarios fraccionados y socios confiables, sin abrir oficinas físicas.

Tumi Robotics lleva sus robots de inspección minera a la Luna

La startup peruana aplica su tecnología minera en la inspección crítica en entornos extremos, incluso fuera de la Tierra.

Ualá: De fintech a neobanco líder en Latinoamérica

Martín Ratto, director de Medios de Pago de Ualá analiza el proceso de transformación de la fintech en un neobanco, la disputa con los bancos tradicionales, la adopción del dinero digital, la seguridad en las transacciones y los desafíos de operar en una economía con alta informalidad.

dLocal y la IA transforman el acceso financiero en América Latina

En los últimos años, el sur global ha sido testigo de un aumento significativo en el interés y la inversión en inteligencia artificial (IA). Chile, en particular, se ha destacado como líder en este campo, ocupando el primer lugar en el índice regional de IA. Este avance ha tenido un impacto significativo en múltiples sectores, siendo el financiero uno de los más transformados.

Brickly: Plataforma argentina de inversión inmobiliaria fraccionada

Brickly by Simplestate, la iniciativa que asesora y permite invertir en propiedades de manera diversificada y maximizar las ganancias, ya suma 160 mil usuarios y una inversión de más de 32 millones de dólares en 30 proyectos finalizados

200 cafeterías escolares al día con la SEP: gracias a OrderEAT

Gracias a la tecnología de OrderEAT, más de 200 escuelas en México han logrado adaptarse con éxito a las nuevas normativas de alimentación saludable. El consumo de frutas ha aumentado 94% en las escuelas que integran OrderEAT.

NotCo lanza productos con PepsiCo y anticipa nuevas colaboraciones este año

La startup chilena fundada por Matías Muchnick presentó sus nuevos productos NotMayo Doritos y NotChicken Nuggets Flamin’ Hot, la primera de varias colaboraciones que se vienen con gigantes globales.

Jeeves utiliza IA para detectar fraudes en tarjetas corporativas

Jeeves utiliza inteligencia artificial para detectar y bloquear operaciones de fraude en tarjetas corporativas en México, Colombia y Brasil. La fintech ajusta continuamente sus modelos para minimizar falsos positivos y mejorar la precisión en la detección de transacciones no reconocidas.

Fintech uruguaya Prex crece rápido alcanzando 170 mil usuarios en Chile

La fintech uruguaya Prex alcanzó 170 mil usuarios en su primer año de operaciones en Chile. Entre julio de 2024 y abril de 2025, la cantidad de tarjetas prepago emitidas creció de 4.971 a 108.165, según datos de la CMF. Este crecimiento refleja la rápida adopción de servicios financieros digitales y la expansión regional de Prex en el mercado chileno.

Mibanco y Trii lanzan nuevo CDT digital en Colombia

La entidad financiera Mibanco y la plataforma Trii lanzaron este miércoles un nuevo Certificado de Depósito a Término, CDT, completamente digital. Los ciudadanos, según explicaron en un comunicado, podrán acceder a esta nueva herramienta con una inversión de $200.000. Los inversionistas, además, pueden elegir plazos de duración entre seis y 24 meses.

Lulo Bank supera el primer billón en captaciones y lanza nuevos productos

🚀 🏦 Lulo Bank supera el primer billón en captaciones y lanza nuevos productos

Visma adquiere Talana, plataforma chilena de gestión de capital humano

Visma, el gigante europeo especializado en soluciones empresariales, anunció la adquisición de Talana, plataforma chilena de gestión de capital humano, con más de 2.300 clientes y 600.000 usuarios en Latinoamérica. La incorporación de Talana fortalece la presencia regional de Visma y consolida su posición como referente en software para la gestión de personas en América Latina, en particular en áreas como nómina, comunicación interna, gestión del talento y digitalización de procesos laborales.

Flow presenta nueva identidad de marca en medio de proceso de expansión y transformación

La plataforma de pagos Flow presentó oficialmente, en un concurrido evento, su nueva identidad visual, cambio que es parte de una profunda transformación que respalda su proceso de globalización y desarrollo estratégico. Con más de 100.000 negocios que han realizado por lo menos una transacción mediante su plataforma, la empresa toma un rumbo hacia una oferta más accesible, en línea con las nuevas circunstancias y su crecimiento.

Llega a México CLARA, la coach virtual de Bonum para desarrollo profesional

En medio de un entorno laboral cada vez más exigente, Bonum lanza en México a CLARA, una innovadora coach virtual diseñada para acompañar a colaboradores en la preparación de conversaciones difíciles, fortaleciendo sus habilidades comunicativas y su confianza profesional. CLARA surge como respuesta a un desafío persistente: solo el 15% de las empresas cuenta con una comunicación madura con su equipo, según el informe Estado de las comunicaciones y la colaboración entre empleados 2024–2025 del HR Research Institute. Además, datos de Bonum revelan que 70% de los empleados evita conversaciones difíciles, aunque dos de cada tres desean tenerlas.

Desembarco de empresas de internet satelital en Argentina

La competencia por el mercado de internet satelital en Argentina está en pleno auge, con la presencia de empresas como Starlink, Orbith, INSAT y Amazon con Project Kuiper. Cada una de ellas busca posicionarse en un mercado donde la conectividad en zonas rurales y remotas es una necesidad latente. Una multinacional llega para competir con Starlink En este escenario, la llegada de Gallus Comunicaciones a través de su red móvil satelital para emergencias en asociación con Servicio Satelital S.A. marca un hito en la conectividad en Argentina. Esta solución, que funciona incluso sin infraestructura terrestre, es ideal para situaciones críticas y desastres naturales, ofreciendo una red privada de comunicación resistente y resiliente.

Comunidad Feliz digitaliza la propiedad horizontal en Colombia

Comunidad Feliz invierte USD 3 millones para digitalizar la gestión de la propiedad horizontal en Colombia, buscando impactar 5.000 comunidades antes de finales de 2026. La empresa, con presencia en Chile y México, ya opera en Colombia con un equipo local de 30 personas en cuatro ciudades principales. Ofrece soluciones tecnológicas para facilitar la administración, pagos, comunicación y control de acceso en conjuntos residenciales, mejorando la transparencia y eficiencia.

Zapping nombra a Albert Dechent como Country Manager en Perú

Business Empresarial.- Zapping, la plataforma de televisión por streaming que está revolucionando el entretenimiento en América Latina, anuncia el nombramiento de Albert Dechent como nuevo Country Manager en Perú. En su nuevo rol, Dechent liderará la estrategia de expansión de la plataforma, reforzando la presencia de Zapping en uno de los mercados más importantes de la región. Con más de 15 años de experiencia en la industria de medios, publicidad y entretenimiento, Dechent ha desarrollado una destacada trayectoria liderando equipos y operaciones comerciales en América Latina. Desde su ingreso a Zapping en 2023, ha sido pieza clave en el crecimiento de la marca en varios países, incluyendo su reciente gestión en Ecuador, donde impulsó el ingreso de la plataforma con un fuerte enfoque en deportes en vivo y tecnología de transmisión avanzada.

iBasto: Tecnología para empoderar a las tienditas de barrio

En un entorno cada vez más digital, donde la innovación suele estar dirigida a grandes corporativos o mercados de consumo masivo, iBasto apuesta por un sector tradicional y vital para la economía mexicana: las tienditas de la esquina. Esta startup originaria de Jalisco ha desarrollado una plataforma web que permite a los pequeños comerciantes abastecer sus negocios en línea, con precios competitivos y entregas a domicilio, simplificando así una operación que tradicionalmente era costosa y demandante en tiempo.

Pila de Libros: Tinder literario para intercambiar libros usados

En plena pandemia, Nacho Damiano tuvo la idea de crear Pila de Libros, una plataforma que funciona como un Tinder literario para el intercambio de libros usados. Con más de 15.000 usuarios activos en 12 países de habla hispana, este proyecto busca no solo promover la lectura, sino también crear conexiones entre personas a través de los libros.

Contadia revoluciona la declaración de renta en 15 minutos

En medio de la temporada tributaria, la startup colombiana Contadia.com lanza su versión más potente hasta la fecha, capaz de generar una declaración de renta para personas naturales en menos de 15 minutos. Esta herramienta, que ya cuenta con más de 100 mil contadores registrados, busca aliviar la carga operativa de los profesionales del sector y mejorar su productividad con funcionalidades de alto impacto.

Impacta VC recluta al inversionista mexicano Víctor Lau como Managing Partnery CFO

Una cara familiar para el entorno del venture capital mexicano fue fichado por el fondo de capital de riesgo latinoamericano Impacta VC, que se especializa en financiar startups con impacto social y ambiental. Según detallaron a través de un comunicado, Víctor Lau, emprendedor e inversionista del país latinoamericano, se incorporó a la firma como Managing Partner y CFO.

Plenna levanta $6M en Serie A para expansión y tecnología en salud femenina

Plenna, una healthtech mexicana, levantó $6M en una ronda Serie A liderada por Mazapil, Dalus Capital, New Ventures, Fondation Botnar y Karla Berman. La startup ofrece servicios de salud ginecológica, reproductiva, psicológica y nutricional mediante clínicas físicas y servicios médicos online.

Reconocimiento Global para la Innovación Chilena: joven Ingeniera de Concepción Honrada en Boston por el MIT por Autistapp

La ingeniera de proyecto del Centro de Datos e Inteligencia Artificial de Concepción, Melissa Muñoz Flández (1996), ha sido galardonada con el prestigioso premio Innovators Under 35 Latam, concedido por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) Technology Review. Este reconocimiento mundial destaca a jóvenes talentos cuyas innovaciones no solo sobresalen en el ámbito tecnológico, sino que también generan un impacto social significativo.

El argentino que dejó su puesto en Mercado Libre para crear una startup en Bogotá que ya es rentable

Con su experiencia de haber creado Mercado Pago, Matias Umaschi, se inventó Payana, ya tiene más de 1.500 clientes y factura casi $2 mil millones al año. En uno de los momentos más brillantes de su carrera, trabajando para la gigante Mercado Libre y siendo el hombre detrás de la creación de Mercado Pago, la división financiera de la compañía fundada por Marcos Galperín en agosto de 1999, el ingeniero Matías Umaschi tomó la decisión de renunciar a su gran cargo en la compañía más valiosa de América Latina para empezar de cero en un país muy lejano al suyo.

EBANX integra por primera vez a Yape para pagos transfronterizos

EBANX ha integrado directamente la superapp peruana Yape para facilitar pagos transfronterizos desde 12 millones de usuarios. Yape permite pagos con saldo de wallet o tarjeta vinculada en comercios internacionales, apoyando tanto compras únicas como suscripciones.

Fraccional lanza modelo global de crowdfunding para proyectos inmobiliarios

Fraccional, la fintech chilena que permite invertir en fracciones de propiedades, anunció la apertura de su plataforma a desarrolladores inmobiliarios de cualquier país, permitiendo que postulen proyectos residenciales, comerciales, hoteleros, de loteo o estacionamientos para ser financiados colectivamente a través de su comunidad de inversionistas. Este cambio marca una nueva etapa en el modelo de negocio de la startup, que hasta ahora seleccionaba internamente los proyectos a financiar. La medida busca escalar el sistema de crowdfunding inmobiliario a nivel internacional y diversificar el portafolio de oportunidades para sus usuarios. Fuente: Chocale.cl - https://chocale.cl/2025/07/fraccional-lanza-modelo-global-de-crowdfunding-para-proyectos-inmobiliarios/ Si quieres utilizar este contenido, solo te pedimos citarnos junto a un link a esta página.

Platzi apunta hacia las capacitaciones corporativas: ya representan el 30% de sus ingresos

Entre sus clientes empresariales se destacan compañías como Sura, que ha capacitado a más de 6.000 empleados en temas como análisis de datos e inteligencia artificial, y Davivienda, que integró Platzi en su universidad corporativa para fortalecer habilidades técnicas y de inglés entre sus colaboradores.

VEMO duplicará sus puntos de recarga eléctrica en México

Ante el potencial en el mercado de autos eléctricos, la empresa abrirá 1,000 puntos más que se sumarán a los 1,200 actuales. La empresa mexicana de tecnología sostenible, VEMO, obtuvo un financiamiento por 500 millones de pesos para duplicar la instalación de infraestructura pública de recarga eléctrica en México

Bayer y New Ventures lanzan la cuarta edición de RE-INVENTA EL CAMPO

Ante los retos del cambio climático, la migración rural y el envejecimiento del campo, Bayer y New Ventures lanzan la cuarta edición de RE-INVENTA EL CAMPO, un programa que apuesta por los emprendedores con soluciones sostenibles para transformar el futuro agrícola de México. La convocatoria estará abierta del 2 de junio al 16 de julio de 2025 y ofrecerá capacitación, mentorías y acceso a financiamiento para emprendedores en etapas tempranas con impacto social y ambiental positivo.

Domingo Lama, de Rappi Chile, habla de la apuesta por Turbo y la consolidación de la marca

Domingo Lama, gerente general de Rappi Chile, comenta sobre el modelo de negocio actual de Rappi. Se mencionan cambios y ajustes ante el dinamismo creciente del comercio. Se destaca la apuesta de Rappi Chile por Turbo y la consolidación de la marca dentro de su oferta.

ProntoPaga anuncia plataforma para pagos transfronterizos y proyecta fuerte crecimiento en la región

La fintech adelantó el lanzamiento de YOL1, una nueva app para enviar y recibir dinero entre países, durante su participación en el Chile Fintech Forum 2025. En el marco del Chile Fintech Forum 2025, la empresa ProntoPaga presentó sus principales cifras de crecimiento en América Latina y anunció el desarrollo de una nueva plataforma digital llamada YOL1, que buscará transformar la experiencia de pagos transfronterizos en la región.

Billetera virtual habilita pagos con QR con criptomonedas en julio 2025

Se trata de Vesseo, la plataforma exVibrant que realizó un rebranding de su negocio en abril pasado. Sebastián Siseles, CEO de la billetera, explicó que "uno de los grandes desafíos que tiene la industria cripto es llevar las monedas digitales al uso cotidiano, de manera ágil y sin fricciones; con los pagos con QR, queremos romper la barrera que existía entre tener cripto y poder gastarlo de manera simple y rápida, sin fricciones ni pasos intermedios". "Ya no es necesario convertir los USDC a pesos ni mandar tus USDC a un banco: desde Vesseo, se escanea, se paga y listo. Se descuentan USDC de tu billetera a un tipo de cambio super competitivo, y el negocio recibe pesos, sin más vueltas", añadió.

Zuru Logistics presentan seguro digital que reduce en 80% la probabilidad de robo en mercancías aseguradas

a alianza presenta el primer seguro digital on-demand en LatAm para mercancías, reduciendo hasta 80% la probabilidad de robo con inteligencia artificial. Más de 15,000 robos al transporte de carga y pérdidas de 500 mdd en México durante 2024 impulsan la necesidad de soluciones innovadoras de protección en logística.

La nueva cuenta de compensación de Global66 para los importadores y exportadores

La fintech Global66 anunció la nueva funcionalidad de la cuenta de compensación. Esta, según explica la compañía, permitirá que las pymes importadoras y exportadoras realicen operaciones cambiarias reguladas; además tendrán acceso a un sistema de gestión digital.

Cobre operará pagos inmediatos para empresas con Bre-b en Colombia

Mientras Colombia se prepara para transformar por completo su infraestructura financiera con la llegada de Bre-b, el nuevo sistema de pagos inmediatos de bajo valor impulsado por el Banco de la República, una fintech quiere ganar protagonismo en este tablero con un caso de uso diferente al de transferencias bancarias entre personas.

Crece la red Endeavor con la llegada de Finkargo, la fintech de comercio exterior

Entran al prestigioso ecosistema emprendedor en donde están Rappi, Bodytech, Simetrik, Cobre, Siigo, Platzi, Instaleap, Gopass y Bold, entre otros. Finkargo, fintech colombiana de comercio exterior, se une a la prestigiosa red Endeavor que apoya emprendimientos con alto potencial de crecimiento. La startup facilita el acceso a capital ágil y digital para importadores latinoamericanos, con más de 600 clientes y operaciones en cerca de 50 países.

Alina Huacuja de Nowports impulsa la digitalización en logística industrial

En el dinámico entorno de la logística industrial, la eficiencia y la trazabilidad son claves para mantener la competitividad. Nowports, la plataforma digital de logística líder en América Latina ha impulsado buenas prácticas entre empresas del sector industrial al integrar tecnología avanzada con procesos logísticos inteligentes.

Uber Taxi llega a Rancagua: usuarios podrán pedir taxis tradicionales desde la app

Uber lanzó en Rancagua su nuevo servicio Uber Taxi, permitiendo a los usuarios solicitar viajes en taxis tradicionales directamente desde la aplicación. Esta integración busca ofrecer más opciones de movilidad, brindando la posibilidad de conocer la tarifa estimada, seguir el trayecto en tiempo real, compartir el viaje con contactos y contar con soporte 24/7, manteniendo así los estándares de seguridad y comodidad que caracterizan a la plataforma. Por su parte, los taxistas que se integren a Uber Taxi podrán acceder a una mayor base de pasajeros y aprovechar las herramientas tecnológicas de la app para optimizar sus ingresos. Federico Prada, Gerente General de Uber Chile, destacó que esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad local y facilita a los habitantes de Rancagua un acceso más sencillo y seguro a los servicios de taxi.

Competencia para Starlink en Argentina, Gallus y Orbith se suman al mercado

Gallus y Orbith se suman al mercado argentino con servicios de internet satelital pensados para zonas rurales y sectores productivos. Con planes en pesos, soporte técnico y conexión inmediata, buscan ganarle terreno a Starlink en un país con amplias regiones aún sin conectividad.

Cabify Ads, la división publicitaria de Cabify, llega a Colombia

Según datos internos de la plataforma, las diversas interacciones entre usuario y app muestran que hay de media un mínimo de 2 minutos de alta atención, y tasas de interacción entre el 2 y el 4%.

Gen Z y millennials reescriben las reglas del transporte en autobús en México

Más del 70% de los usuarios de Kolors, empresa mexicana de tecnología aplicada al transporte, tienen entre 18 y 36 años, es decir, forman parte de las generaciones de millennials y centennials que están redefiniendo la forma de viajar en México.

Nequi lanza función para convertir celulares en datáfonos y facilitar pagos

Nequi, en alianza con Wompi y respaldada por Bancolombia, lanzará a finales de 2025 una función que transforma el celular en datáfono para facilitar pagos. La nueva herramienta, integrada en Nequi Negocios, permitirá recibir pagos por QR, tarjetas y enlaces, beneficiando a emprendedores y pequeños negocios. Esta iniciativa amplía el ecosistema digital de Nequi, conectando a más de 20 millones de usuarios y apoyando el acceso al crédito para negocios pequeños y trabajadores independientes en Colombia.

Nubank tiene nuevas vacantes tecnológicas en Colombia

La fintech fundada por el colombiano David Vélez sigue ampliando su operación en el país. Nubank, uno de los bancos digitales más grandes del mundo, tiene nuevas vacantes abiertas en Colombia, especialmente en áreas tecnológicas, fiscales, de marketing y experiencia al cliente.

DispatchTrack fortalece su presencia en Perú consolidando una nueva alianza

Es por eso que DispatchTrack, ha integrado su solución QuickCommerce con PedidosYa, con el objetivo de ofrecer a las empresas una herramienta sencilla, eficiente e intuitiva que potencie su capacidad de entrega. La integración permite a los comercios cotizar tarifas, enviar pedidos y asignarlos automáticamente en tiempo real y con base en criterios bien definidos.

Jooycar lanza el primer programa de movilidad en Latinoamérica que premia el buen comportamiento al volante con dinero

En un esfuerzo por reducir la siniestralidad vial en América Latina, la insurtech chilena Jooycar lanzó Wings, un programa de movilidad inteligente que recompensa con dinero en efectivo (cashback) a quienes demuestran buenos hábitos de conducción. La iniciativa ya comenzó a operar en Chile, a través de una alianza con Seguros SURA, mediante su aplicación Movilidad SURA.

Xante digitaliza el proceso de venta de viviendas Vinte

Xante puede realizar ofertas por las viviendas sin importar si cuentan con una hipoteca o no Desde el inicio de sus operaciones en el 2022, Xante, la proptech de Vinte, ha automatizado y optimizado el proceso de compraventa de vivienda usada, servicio al que puede acceder cualquier persona. De modo que, al querer vender una vivienda a Xante, sólo será necesario llenar un formulario con detalles de la propiedad. Si el inmueble se encuentra en la zona de influencia, especialistas de la plataforma agendarán una visita técnica para conocer la casa y tomar algunas fotografías.

Empresa chilena lanza primer certificado laboral con antecedentes judiciales y licencias médicas

Cualiffy, una empresa chilena, desarrolló lo que presentó como el primer certificado autocheck laboral del país, un documento que reúne antecedentes laborales, judiciales y hasta información sobre licencias médicas. La iniciativa busca ofrecer a las empresas una radiografía más completa de cada postulante al momento de contratar.

Uber facilita el uso de su app para los adultos mayores con su nuevo Uber Senior

Las nuevas cuentas para Personas Mayores permiten hacer seguimiento en tiempo real de los viajes, configurar destinos frecuentes, contar con la ayuda de un familiar cuando se necesite, entre otros.

B89 lanza su nueva app B89+, la primera en Perú en utilizar la tecnología de Visa Direct para enviar y recibir dinero alrededor del mundo

La fintech peruana B89 lanza oficialmente su nueva aplicación B89+, un nuevo servicio que permite a sus usuarios enviar dinero desde Perú al extranjero de manera casi inmediata. Estas transferencias se realizan a través de Visa Direct, tecnología de Visa que hace posible enviar y recibir dinero de manera más rápida y segura. Con esta innovación, B89+ se convierte en la primera plataforma en incorporar la tecnología de Visa Direct para transacciones internacionales a tarjetas desde Perú y busca transformar la experiencia financiera de sus usuarios, ofreciendo una alternativa ágil, segura y completamente digital para gestionar pagos internacionales. Los usuarios podrán depositar fondos directamente a tarjetas Visa en el extranjero con comisiones diferentes a las que usualmente está acostumbrado el consumidor y de manera casi inmediata, representando una mejora tangible frente a los métodos convencionales que pueden tomar días en completarse.

Monet factura US$350.000 mensuales y cierra línea de crédito para expansión

Las finanzas abiertas están cerca de convertirse en una realidad regulada en Colombia, con un proyecto de ley en curso que busca fortalecer la inclusión financiera en el país. En este contexto, Monet se ha destacado como una fintech pionera, facilitando el acceso a crédito a personas tradicionalmente excluidas por estar reportadas en centrales de riesgo. Miguel Londoño, COO de Monet, comparte detalles sobre el desempeño de la empresa, sus modelos de inclusión, la expansión de su portafolio y las metas que proyectan para este año.

Carlos Mendoza lidera WALO, competidor de Nequi y Daviplata

Una historia de caída, resiliencia y renacer se robó la atención durante el I Congreso Nacional de Derecho & Empresa, donde el chinuano Carlos Mendoza, CEO de la plataforma financiera WALO, relató cómo pasó de enfrentar un proceso penal a dirigir una de las startups más prometedoras del país. Mendoza, oriundo del municipio de Chinú (Córdoba), compartió el origen de WALO, una billetera digital que hoy hace parte del poderoso Grupo AVAL y que se proyecta como fuerte competidor de Nequi y Daviplata en el sector financiero colombiano. Lo hizo en medio de un emotivo discurso, en el que no ocultó los duros momentos que vivió junto a su hermano Alfredo Mendoza.

Uber y Loggi integran tecnología y logística para ampliar el alcance de Uber Flash

Uber y Loggi anunciaron la integración de sus plataformas para lanzar Flash Nacional, un nuevo servicio que permite enviar paquetes a todo el país directamente a través de la app de Uber. Esta alianza conecta la infraestructura logística de Loggi, que presta servicio a más de 5,5 municipios, con la experiencia de usuario y la interfaz de pedidos de Uber, ofreciendo una solución escalable para entregas interurbanas e interestatales.

Prometeo entra en la lista de las 100 firmas más innovadoras del mundo según el Foro Económico Mundial

La fintech uruguaya es una de las cuatro empresas latinoamericanas seleccionadas como Technology Pioneers 2025, un reconocimiento otorgado por el World Economic Forum a compañías que lideran la transformación tecnológica a nivel global.

Visma apuesta por el talento del sector TI argentino

Con la intención de apoyar el sector TI argentino, Visma estuvo presente en el Talent SummIT 2025 junto a una empresa que fue incorporada recientemente, que es Lara AI. Ambas compañías participaron del evento organizado por Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y Polo IT Buenos Aires en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En búsqueda de conectar con colegas, potenciarse mutuamente e incrementar la digitalización en Argentina, Eugenia Hereñú, COO de Visma junto con Guido Kuznicki, CEO & Co-Founder de Lara AI conversaron con Prensario TI sobre la novedad de la adquisición, así como también la importancia de estar en estos eventos y qué futuro vislumbra para las empresas.

Peruana uDocz invertirá hasta US$ 2 millones en su expansión regional: Los destinos

La EdTech peruana uDocz planea invertir hasta US$ 2 millones para potenciar su crecimiento regional en 2025. La plataforma conecta actualmente a más de 4 millones de estudiantes y 200 mil docentes cada mes.

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anuncia oficialmente la incorporación de la aplicación Háblalo, herramienta tecnológica que ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación.

Primeros a nivel mundial en utilizar aplicación. Howard Johnson y Days Inn son las primeras cadenas hoteleras de Argentina en sumar aplicación Háblalo. El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

AinnovaTech, IA para detectar enfermedades desde la retina y salvar vidas

La startup tica AinnovaTech diseñó una herramienta que detecta a tiempo y de manera efectiva enfermedades como la diabetes al observar la retina, con lo que se pueden prevenir muchas de las consecuencias de este padecimiento. La diabetes es una ‘epidemia mundial’, así lo reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS) al señalar que en las últimas décadas se ha incrementado de manera alarmante el número de personas con esta enfermedad. La publicación especializada The Lancet refiere que en las Américas, el número se ha multiplicado casi cuatro veces desde 1990. Mientras, Statista proyecta que la cifra aumentará un 53% para el año 2045 en Latinoamérica.

Una app logró rescatar más de 75.000 kilos de alimentos que iban a la basura

Se trata de Cheaf, con una presencia en aumento en el país. A su vez, se unió a un plan de reducción de pérdidas de alimentos bajo iniciativa nacional. La app de alimentos Cheaf sigue ampliando su impacto en la Argentina. La misma conecta a supermercados, restaurantes y tiendas con consumidores para ofrecer alimentos excedentes en buen estado con alimentos de al menos un 50%.

Las startups latinoamericanas empiezan a recuperar valor a paso firme

Las startups latinoamericanas comienzan a recuperar valor tras la caída de valuaciones e inversiones en 2023. Las valuaciones en etapas tempranas crecen a un ritmo mayor que en EE.UU., reflejando madurez del ecosistema. Inversionistas buscan negocios con métricas claras, escalabilidad, buena gobernanza y estrategias para salidas o exits.

Klar, fintech mexicana, recauda 190 millones de dólares y alcanza valoración de 800 millones

La fintech mexicana Klar levantó 190 millones de dólares en una ronda de financiamiento. La valoración de la empresa alcanzó los 800 millones de dólares. Esta ronda reafirma el crecimiento y potencial del sector fintech en México y Latinoamérica.

Payana y Alegra impulsan la contabilidad inteligente para pymes latinoamericanas

En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, Alegra.com —líder en soluciones contables en la nube— y Payana, agente contable basado en inteligencia artificial, anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de transformar la contabilidad de más de 800.000 pymes en Latinoamérica. La integración busca hacer que los procesos contables sean hasta cuatro veces más rápidos y reducir los errores en pagos en un 95 %, abriendo el camino hacia una gestión financiera más automatizada, precisa y estratégica.

Remesas más rápidas, seguras y accesibles: la propuesta de Pomelo para Colombia

Con el foco puesto en la innovación y en la inclusión financiera, Pomelo pisa fuerte en Colombia y la región a través de soluciones tecnológicas que permiten transformar el envío y recepción de remesas.

Lulo Bank lanzó Lulo Pro, una nueva cuenta de nómina que busca maximizar ingresos

Lulo Bank presentó este jueves Lulo Pro, una cuenta que redefine el concepto de cuenta nómina la cual busca convertir el ingreso mensual de los colombianos en una herramienta de crecimiento financiero.

TIMining impulsa la digitalización para optimizar la minería en Perú

TIMining, compañía tecnológica de origen chileno especializada en minería, inició sus operaciones en el país en 2017. En ese entonces, hablar de gemelos digitales en el sector parecía una propuesta futurista para muchos. Sin embargo, la empresa apostó por introducir estas soluciones innovadoras con el objetivo de contribuir activamente a la digitalización de la industria extractiva peruana. “Perú no solo posee una minería de clase mundial, sino también una mentalidad abierta al cambio. Eso nos permitió avanzar aquí más rápido que en otros países”, comenta Phillip Whatmore, CEO de TIMining.

Fondo Venturance y Altis venden Talana a noruega Visma

Talana, una de las plataforma líder en software para la gestión de personas en Chile, anunció su incorporación a Visma, multinacional tecnológica con fuerte presencia en Europa y creciente expansión en América Latina. Talana continuará operando con su marca y equipo de liderazgo actual, manteniendo su calidad de servicio y cercanía con sus clientes y su compromiso de ofrecer las mejores soluciones de clase mundial para la gestión de RRHH en Latinoamérica.

Kame ERP: automatiza administración y finanzas de pymes

Este Viernes de Emprendedores, conversamos con Víctor Jiménez, gerente general de Kame ERP, tras la compra de la startup chilena por parte de la colombiana Siigo, con lo que la firma local pasa a ser parte del mayor grupo latinoamericano en servicios de software contables y de administración.

Vambe abre oficinas en México, logra facturar US$ 3 millones

Vambe ha abierto oficinas en México tras 14 meses operando, con 1.200 clientes y facturación de US$ 3 millones. La empresa destaca por tener amplia experiencia en soluciones tecnológicas en Latinoamérica según su representante Camhi. La expansión a México refuerza su presencia regional y promete potenciar su crecimiento en el mercado latinoamericano.

La fintech Tapi compró negocios de Mastercard en México y refuerza su expansión regional

a fintech argentina Tapi, fundada por Tomás Mindlin, Kevin Litvin y Nicolás Andriano, concretó la compra de las operaciones de pago de facturas y manejo de efectivo de Arcus, una filial de Mastercard en México. La adquisición, cuyo monto no se difundió públicamente, busca reforzar la presencia de la compañía en el segundo mercado más grande de América Latina y ampliar su red de servicios para fintechs y bancos.

Johnniel Rojas: El guayanés que apuesta por la educación con su Tesis Time

Rojas ayuda a estudiantes tesistas de varios países con su aplicación. Su apuesta es a la educación, y por eso sueña con expandir su emprendimiento a universidades, en especial, a su natal Ciudad Guayana.

Glovo mejora su app para ofrecer experiencias personalizadas con IA

Glovo renueva su app para ofrecer experiencias más personalizadas y una mejor detección de productos, incluyendo una nueva función de regalos impulsada por IA. La app adapta su diseño y recomendaciones según la ubicación, comportamiento y preferencias del usuario, con widgets inteligentes y accesos directos configurables.

Healf impulsa la transparencia en seguros de salud con IA en México

Healf ha desarrollado un agente de IA para el sector de seguros de salud que opera vía WhatsApp, ofreciendo información clara y personalizada a los asegurados. La startup mexicana participa en programas destacados como Google for Startups y GNP Momentum, lo que impulsa su crecimiento y alianzas estratégicas. Su modelo SaaS les permite atender clientes en todo México con planes de expansión en seguros de autos, vida y propiedad, enfocándose en mejorar la experiencia del usuario.

Roberto Campos Neto se une a Nubank como Vicepresidente y cabeza de Políticas Públicas

Roberto Campos Neto, ex presidente del Banco Central de Brasil, se une a Nubank como Vicepresidente y Jefe Global de Políticas Públicas. Liderará la expansión internacional de Nubank, la relación con reguladores y la estrategia de negocio a largo plazo.

Así crece Buscalibre Perú en provincias: sus ventas duplican su promedio nacional

Luis Felipe Casas, gerente país para Perú, destaca el crecimiento sorprendente en provincias, incluso en zonas con baja conectividad. La estrategia apunta a aprovechar la demanda de artículos con tickets altos en regiones menos urbanizadas para impulsar su proyecto en el país.

Kushki nombra a nuevo gerente legal para continuar su expansión en la industria de medios de pagos chilena

Kushki, primer adquirente no bancario de alcance regional, anunció la designación del abogado Rodolfo Vilches Zamora como nuevo gerente legal en Chile. Este nombramiento se suma a su cargo actual como gerente Legal y Regulatorio de la misma compañía para Latinoamérica, puesto en el que se desempeña desde el 2022.

Viatik avanza del car pooling al transporte colectivo en Uruguay

La startup uruguaya Viatik, conocida por su plataforma de viajes compartidos, ha dado un nuevo paso en su estrategia para consolidarse como un actor integral en la movilidad urbana. La compañía habilitó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite a los usuarios consultar y recargar el saldo de su tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) de forma directa y sin costo.

Nu México no ve retraso en su proceso para ser banco tras intervención de CIBanco, Intercam y Vector

Nu México no observa retraso en su proceso para convertirse en banco a pesar de la intervención de CIBanco, Intercam y Vector por acusaciones de lavado de dinero. La empresa continúa trabajando con las autoridades para cumplir los requisitos necesarios para iniciar operaciones bancarias.

Nu llega a 12 millones de clientes en México, su busqueda es operar como banco.

Nu, la firma financiera que opera de forma 100 por ciento digital, ha llegado a los 12 millones de clientes en México. Prácticamente uno de cada cuatro adultos que cuentan con un producto de crédito o ahorro son usuarios de esta institución, dio a conocer Romina Benvenuti, directora de asuntos públicos, regulatorios y jurídicos de Nu México.

Phishing con IA y malware invisible ya están aquí, advierte Lumu

Lumu Technologies identifica nuevas amenazas de ciberseguridad para 2025, como phishing polimórfico con IA y malware invisible. La empresa propone visibilidad total de la red y respuestas automatizadas para detectar y frenar ataques en tiempo real. Lumu fortalece su presencia en México con alianzas locales, enfocándose en sectores como gobierno, educación y banca.

Prometeo API impulsa integraciones de pago e IA en fintech LATAM

Prometeo API, empresa fintech uruguaya, desarrolla integraciones de pago y explora la inteligencia artificial para automatizar transacciones. Se especializa en infraestructura para la conexión de sistemas bancarios en América Latina mediante APIs estandarizadas. Actualmente integra con SPEI de México, ampliando su alcance en la región junto a otros actores clave como DLocal.

Jeeves nombra exejecutivo de Brex como CRO para impulsar expansión global y fintech

Jeeves nombra a Jordan Bulkoski, exejecutivo de Brex y SAP, como su nuevo Chief Revenue Officer para impulsar su estrategia de crecimiento global. La empresa fintech refuerza su presencia en América Latina con oficinas en Colombia y Brasil y lanza innovaciones como controles personalizados para tarjetas y la herramienta 'Foto Factura' en México. Bulkoski liderará ventas, marketing, asociaciones y operaciones para acelerar la expansión internacional y consolidar a Jeeves como plataforma financiera para negocios transfronterizos.

alprestamo con Julián Sanclemente quiere democratizar el crédito en Latinoamérica con Julián Sanclemente

alprestamo, fintech originaria de Argentina, se ha posicionado como una plataforma líder en Latinoamérica para comparar y contratar créditos, tarjetas y cuentas bancarias digitalmente. La plataforma opera en varios países, incluyendo Chile, México, Perú, Uruguay y Colombia, con más de 7 millones de usuarios y más de 100 entidades financieras activas. Con un enfoque en democratizar el crédito, alprestamo planea expandirse a República Dominicana y añadir nuevos productos para pymes y empresas, impulsando la inclusión financiera mediante la digitalización.