Vestuá, una app para ganar dinero con tu ropa usada
Cada chileno desecha 32 kilos de ropa al año. Frente a esta realidad, plataformas como Vestuá permiten revender desde casa ropa usada, ganando hasta un 80% de comisión por prenda. Una forma digital y sustentable de reducir residuos textiles sin salir del hogar.
La Anatomía de la Decisión Clave: El ‘Todo o Nada’ de Maite Diez-Canedo en Klar
En el saturado campo de batalla de las fintechs mexicanas, lanzar otra tarjeta de débito o una app para ahorrar parecía una receta para la invisibilidad. Maite Diez-Canedo, junto a sus cofundadores en Klar, sabía que para desafiar a la banca tradicional y a una creciente ola de competidores, necesitaban algo más. Se enfrentaron a una decisión fundamental que definiría su trayectoria: ¿Ser una simple cuenta digital o atacar el problema más profundo y doloroso del consumidor mexicano? La elección que tomaron fue la génesis de su crecimiento exponencial.
Exportando Cerebros, no solo Productos: La Estrategia Ignorada de Bismarck Lepe con Wizeline
Mientras México se consolida como una potencia de manufactura y exportación de bienes, Bismarck Lepe, un emprendedor mexicoamericano con raíces en Silicon Valley, apostó por un producto mucho más valioso y complejo: el intelecto. Su compañía, Wizeline, no es una fábrica de software más. Es una plataforma diseñada para cultivar, potenciar y exportar el talento de ingeniería y diseño de México a las empresas más innovadoras del mundo. La estrategia ignorada por muchos no fue el outsourcing de bajo costo, sino la creación de un puente de talento de clase mundial entre Guadalajara y Silicon Valley.
LicitaLAB cierra ronda de inversión por USD $450 mil junto Magical e Imagine Ventures
La startup chilena LicitaLAB anunció el cierre de una ronda de inversión por USD $450 mil, liderada por Magical e Imagine Ventures, con el objetivo de acelerar su expansión regional, robustecer su tecnología basada en inteligencia artificial y consolidar su presencia en el mercado de compras públicas en Latinoamérica.
Grupo Prestamype se une a Endeavor: un hito que amplía su impacto global
La Fintech peruana más grande del país ingresa a la red de emprendedores de alto impacto más importante del mundo, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y la transformación del ecosistema en el Perú.
Metlife y Puntored lanzaron seguro para comercios afiliados a la plataforma de pagos
El seguro incluye coberturas que responden tanto a riesgos personales como a los del negocio, como muerte accidental por $50 millones
Prex Chile habilita nuevo pago de servicios en su aplicación
Esta nueva funcionalidad permite pagar más de 250 cuentas de consumo básico en segundos a través de la App de Prex.
Merqueo cierra operaciones en Colombia: así fue el ascenso y caída de la startup pionera en supermercados digitales
Merqueo suspendió su sitio web y app, cerró tiendas físicas y puso fin a una década como referente del e-commerce en Colombia.
Ualá fue reconocido como uno de los mejores neobancos del mundo por CNBC y Statista
Una vez más, el prestigioso ranking incluyó a Ualá entre las mejores 300 fintechs a nivel global, dentro de la categoría Neobanco.
Jalisco supera el promedio de adopción digital: Ualá
Jalisco se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la expansión de Ualá en México, la fintech argentina que ofrece servicios de banca digital a través de su aplicación y tarjeta. La compañía concentra en el estado el 40 por ciento de su cartera nacional y ha registrado un crecimiento de 173 por ciento en el último año, impulsado por la alta adopción de servicios financieros digitales entre sus habitantes.
Kueski una de las Mejores Empresas Fintech del Mundo
Kueski aparece por segundo año consecutivo en la lista de CNBC como una de las Mejores Empresas Fintech del Mundo Kueski, la única empresa mexicana reconocida en la categoría de Financiamiento Alternativo.
Sofía impulsa la salud digital como respuesta a la alta rotación laboral en PyMEs
Cada año, las PyMEs mexicanas enfrentan una rotación del 34%. Sofía propone integrar salud digital accesible como factor estratégico para retener talento y reducir el ausentismo Cada vez más líderes se hacen la misma pregunta: “¿por qué se fue Godínez?”. La respuesta no solo está en el salario o las oportunidades de ascenso. La transformación del entorno laboral y las prioridades del talento explican por qué muchas empresas no logran retener a sus colaboradores clave.
VEMO expande su red de cargadores de vehículos eléctricos en México con financiamiento clave
VEMO, empresa mexicana de movilidad sostenible, consiguió financiamiento de MX$500 millones (US$27 millones) para ampliar su infraestructura de cargadores EV de 1,200 a 2,200 conectores en 18 ciudades. Tesla avanza en su plan para expandir su servicio robotaxi, iniciando pruebas limitadas en Austin y pronto en el Área de la Bahía de San Francisco.
Rappi se alía con OpenAI para ofrecer ChatGPT Plus a sus usuarios premium
Rappi anunció una alianza estratégica con OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, para ofrecer acceso gratuito a ChatGPT Plus a los usuarios de su membresía Rappi Pro Black. Este beneficio comenzará a implementarse desde el 16 de julio hasta el 15 de enero de 2026 y estará disponible en ocho países (Colombia, México, Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Costa Rica y Ecuador), con excepción de Brasil.
La plataforma de contabilidad Siigo Contifico lanza “Impulso PYME
La plataforma de contabilidad Siigo Contifico lanza “Impulso PYME”, un programa educativo gratuito que durante cuatro sesiones virtuales ofrece formación práctica, mentoría experta, material de trabajo descargable y la oportunidad de obtener un certificado de asistencia. Esta iniciativa fue diseñada para facilitar la adopción de herramientas digitales, el diseño de modelos de negocio escalables y la construcción de una comunidad impulsada por la innovación.
Electromovilidad: Autos eléctricos podrán ser cargados en edificios y condominios
ComunidadFeliz junto a Copec Voltex, está trabajando para acercar y dar a conocer las soluciones de carga para condominios, permitiéndoles implementar proyectos de electromovilidad. Además, presentan un estudio que revela las principales inquietudes entre las comunidades respecto al tema.
Nuevos encajes del BCRA: cómo afecta a las billeteras virtuales y fondos de inversión desde el 1 de agosto
a Comunicación A8281 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) introduce modificaciones en el régimen de encajes bancarios que impactan directamente en el funcionamiento de las billeteras digitales y los fondos comunes de inversión tipo money market. A partir del 1° de agosto, el porcentaje de encaje obligatorio sobre depósitos a la vista provenientes de estos instrumentos financieros se eleva del 20% al 30%. La medida tiene como objetivo reordenar el sistema y equiparar las condiciones regulatorias entre distintos tipos de depositantes.
La Estrategia del Día: Primicia: Lulo Bank se mete al mercado de tarjetas de crédito
La Estrategia del Día: Primicia: Lulo Bank se mete al mercado de tarjetas de crédito
Siigo ¿Facturas electrónicas por WhatsApp? Así funciona esta herramienta que facilita la gestión empresarial
Las soluciones digitales de Siigo están diseñadas para optimizar procesos y cumplir con la norma. Hoy, 1,2 millones de clientes acceden a servicios fáciles de manejar, seguros y confiables.
Wenia entregará recompensas con dólares digitales a clientes que cumplan con estos requisitos
Wenia, compañía de criptoactivos de Grupo Cibest, lanza un nuevo beneficio para sus usuarios: ahora podrán recibir recompensas diarias solo por bloquear sus dólares digitales (USDC) en la app sin moverlos.
Uber, Rappi y DiDi comienzan piloto para ofrecer seguridad social a sus socios en México
Las empresas que conforman Alianza In México (DiDi, LalaMove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber) aseguran estar listos para iniciar en México la primera etapa del programa piloto de seguridad social para personas trabajadoras de plataformas digitales, la cual inicia el 1 de julio de 2025.
Nu México alcanza 12 millones de clientes en México; es el primer banco para la mitad de ellos
El neobanco Nu, que recientemente recibió la licencia bancaria en México, alcanzó 12 millones de clientes. Esto es equivalente al 9% de la población en el país, presumió Romina Benvenuti, directora de asuntos públicos, regulatorios y jurídicos de Nu México, en conferencia de prensa.
ADA Routing Agent de SimpliRoute optimiza rutas de entrega en tiempo real
SimpliRoute lanzó ADA Routing Agent, una herramienta basada en IA que optimiza en tiempo real la secuencia de rutas de entrega considerando tráfico, clima y otros factores.
David Vélez recupera el trono de los más ricos con Nubank en Colombia
David Vélez, cofundador de Nubank, se convierte en el más rico de Colombia superando a los emporios tradicionales como los Gilinski y Santo Domingo.
Valentina Agudelo, creadora de un dispositivo portátil, indoloro e instantáneo para detectar cáncer de mama
"Imagina un dispositivo del tamaño de la palma de tu mano con el que pudieras detectar a tiempo un tumor sin radiación, sin dolor, sin hospitales. ¿Sería revolucionario, verdad? Pues eso es lo que hemos logrado con 'Julieta' y lo que, poco a poco, esperamos que llegue a todo el mundo"
SOFIA, la asistente de viajes virtual de Despegar, ayuda en la planificación de las vacaciones
Un portafolio de más de 238 aerolíneas, 1 millón de alojamientos, 1,260 arrendadoras de autos y 800 proveedores de servicios en destino, en un solo lugar Planear las vacaciones de verano puede ser un reto. Reservar hospedaje, comprar vuelos, rentar vehículos, diseñar itinerario, todo puede convertirse en una experiencia compleja y agotadora: saltar de una web a otra, de una aplicación a otra.
Clip y Belvo redefinen la inclusión financiera en México con una alianza basada en Open Finance
La plataforma de pagos integra tecnología de datos laborales y domiciliación bancaria para ofrecer crédito automatizado y escalable a negocios de todos los tamaños.
Flow renueva su imagen global, para reflejar su evolución tecnológica y expansión regional
La identidad de marca es mucho más que un logo; es la expresión de los valores, la visión y la misión de una empresa. Flow, que comenzó como una plataforma de pagos online, ha evolucionado hacia una empresa tecnológica integral que ofrece soluciones innovadoras y flexibles para miles de comercios y emprendedores digitales.
De la mano de la fintech Global66, chilenos podrán pagar con Pix en Brasil
De la mano de la fintech Global66, chilenos podrán pagar con Pix en Brasil
500 Global repartirá tickets para startups de IA
La firma de capital de riesgo 500 Global invertirá $300,000 dólares en startups latinoamericanas que estén desarrollando soluciones de inteligencia artificial (IA) con impacto global.
Alegra integra IA de AWS para automatizar tareas contables en pymes
Alegra, la empresa colombiana que brinda un software de contabilidad para despachos y pymes, anunció la incorporación de funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) en su plataforma en alianza con Amazon Web Services (AWS).
Adiós estafas, Nu lanza servicio para tarjetas de crédito que pondrá a sufrir a los ladrones
En los últimos años ha aumentado el número de casos de víctimas por criminales que clonan o roban datos de tarjetas de crédito y hace compras por internet.
Vambe llega a México con asistentes conversacionales que operan por apps móviles
Vambe, empresa chilena de asistentes conversacionales, anunció su llegada oficial a México, donde buscará acelerar la adopción de inteligencia artificial en atención al cliente a través de agentes automatizados que operan directamente en los canales móviles más utilizados, como WhatsApp e Instagram.
Felipe Gedeón, el cofundador de Cobre y emprendedor que invita a los jóvenes a innovar en tecnología financiera
La solución tecnológica de la fintech colombiana permite a empresas realizar pagos en tiempo real, simplificar procesos y obtener visibilidad total de sus finanzas, transformando la eficiencia operativa en la región
Latitud abre aplicaciones para su nueva cohorte y hará una inversión por USD 500,000 entre 8 pre-fundadores
Hasta el próximo 1 de agosto de 2025, fundadores y fundadoras de startups basados en Sao Paulo, Ciudad de México, San Francisco y Buenos Aires podrán aplicar al Latitud SF Fellowship, un programa que ayuda a impulsar las ideas de negocios de los emprendedores en América Latina.
Tasky impulsa su crecimiento con nuevos servicios para empresas y prepara un nuevo levantamiento de capital
La startup, que conecta universitarios con necesidades específicas de personas y empresas generando oportunidades laborales, proyecta cerrar el año con ventas superiores a 1 millón de dólares, más de 15.000 tareas realizadas y una comunidad de 20.000 estudiantes universitarios registrados.
U Power inaugura estación inteligente de intercambio de baterías en Tailandia y alista llegada al Perú
U Power Limited, empresa especializada en soluciones energéticas basadas en inteligencia artificial (IA), inauguró su primera estación de intercambio de baterías inteligente en Phuket, Tailandia. Esta infraestructura está diseñada para operar de forma continua, atender flotas de taxis eléctricos y adaptarse a condiciones climáticas extremos.
Biotecnología y datos: alianza para acelerar la regeneración de suelos
La AgTech argentina Calice anunció una alianza estratégica con Puna Bio, con el objetivo de acelerar la innovación en bioinsumos destinados a mejorar la salud del suelo y aumentar la productividad agrícola. El acuerdo prevé la integración de tecnologías digitales avanzadas con microorganismos extremófilos de origen natural para impulsar una agricultura más resiliente y eficiente.
100+ Labs abre convocatoria para que startups escalen sus soluciones junto a grandes compañías
Cervecería AB InBev, Coca-Cola Andina, Coca-Cola Embonor, Nutrisco en conjunto con Socialab lanzan la sexta edición de su aceleradora corporativa. Las startups seleccionadas podrán pilotear sus soluciones sostenibles junto a grandes compañías y acceder a financiamiento para escalar su impacto.
De Pymes a fideicomisos: Covalto quiere parte del mercado de CIBanco e Intercam
Covalto busca consolidarse como una de las principales instituciones enfocadas al financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Aunque Covalto seguirá enfocado en elevar el financiamiento a Pymes en línea con el Plan México, el director general del banco, Mark McCoy, reconoce que la situación por la que atraviesan Intercam y CIBanco es “una ventana de oportunidad” para hacerse de algunos de sus negocios y clientes.
GLOBAL66 INVIERTE MÁS DE US$5 MILLONES EN COLOMBIA Y ABRE OPORTUNIDADES PARA QUE PYMES CHILENAS ACCEDAN A ESTE MERCADO
Esta herramienta permite a pymes chilenas operar en Colombia sin los costos ni la burocracia de una licencia bancaria local, abriendo una puerta concreta a su internacionalización, de manera simple, segura y eficiente.
PayPal se alía con Mercado Pago para lanzar una red global de pagos digitales
PayPal lanza una red global de billeteras digitales con socios clave como Mercado Pago. La alianza busca simplificar pagos internacionales y conectar millones de usuarios. Mercado Pago, la fintech de MercadoLibre (MELI), se convirtió en uno de los cinco socios internacionales de PayPal para lanzar PayPal World, una plataforma que permitirá realizar pagos internacionales en moneda local y transferencias a billeteras digitales de otros países.
Tiendanube invertirá 7.5 mdd en soluciones de pago y envío para pymes en México
Tiendanube, el unicornio de origen argentino de e-commerce y uno de los más valiosos de América Latina, presentó su nueva suite de soluciones para pequeñas y medianas empresas (pymes) en México, que implica una inversión de 7.5 millones de dólares sólo en el país para sus sistemas de pago y envío, así como una inversión regional de 10 mdd para desplegar su chat con IA y su plataforma de e-mail marketing, que también están disponibles para las empresas mexicanas.
Nubank Lanza Nueva Versión del Programa de Lealtad Nucoin
Nubank, una institución neobancaria centrada en Latam, ha decidido lanzar una nueva versión de Nucoin, un programa de lealtad con criptomonedas que había sido descartado anteriormente. La compañía permitirá a los clientes acumular tokens nucoin al completar acciones específicas, como realizar pagos con las tarjetas de la institución.
Cabify Ads: Conecta a las personas y, ahora, conecta a las personas con las marcas
Daniel Bedoya, VP B2B & Media y María del Carmen Fernández , Directora Global de Ads hablan del desembarco de la nueva propuesta de la app de movilidad para la región latinoamericana.
Adofintech se integra a We Finance Code para apoyo financiero a mipymes lideradas por mujeres en RD
República Dominicana es el único país piloto del We Finance Code en América Latina y el Caribe. La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) se sumó al We Finance Code (el Código), una iniciativa regional que busca cerrar brechas de acceso al crédito para mipymes lideradas por mujeres.
Cheaf incorpora pequeños comercios en el rescate de alimentos
Cheaf, la aplicación enfocada en reducir el desperdicio de alimentos, amplió su operación en Chile al integrar a pequeños comercios del rubro de la alimentación y gastronomía.
Esta es Plurall, la startup colombiana reconocida como una de las pioneras tecnológicas por el Foro Económico Mundial
La empresa funciona con inteligencia artificial y ha impactado a 4.000 emprendedores con créditos.
Betterfly: plataforma de bienestar laboral que ayuda a cumplir con la NOM-035
La plataforma de origen chileno apuesta por el mercado mexicano con una solución integral que combina seguros, salud física y mental, gamificación y herramientas para cumplir con las nuevas regulaciones laborales.
Netflix prueba herramienta de IA de Runway, startup chilena
Netflix está probando una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Runway, una startup fundada por chilenos. La herramienta de IA se utiliza para la producción de contenido en la plataforma de streaming.
A través de modelo de finanzas embebidas, Plurall aumenta desembolsos de crédito
Esta fintech integrar servicios financieros como créditos o pagos dentro de entornos no bancarios, una tendencia que ha ganado fuerza.
Belvo, la plataforma que lidera el ‘open finance’ en Latinoamérica desde Barcelona
La 'startup' catalana procesa dos millones de pagos al mes, con un volumen anual de más de 420 millones de euros
¡Revolución satelital! La respuesta argentina a Starlink inicia su conquista por una conexión total en el país
ORBITH lanza MULTIÓRBITA para mejorar la conectividad satelital en Argentina
Cheaf: la aplicación para combatir el desperdicio de alimentos con descuentos del 50% llegó a Córdoba
Ya funciona en 43 supermercados de la provincia y permite acceder a productos en buen estado con rebajas sustanciales. Apunta a un modelo sustentable con impacto económico, social y ambiental.
LemonTech lanza «LIA», su nueva IA que transformará el trabajo de equipos jurídicos en LATAM
En un hito clave para la transformación tecnológica del sector legal, LemonTech, empresa líder en soluciones tecnológicas legales para América Latina, presenta oficialmente LIA, su nueva inteligencia artificial diseñada para agilizar la gestión de abogados de firmas y departamentos legales corporativos en la región.
INACAP y Lab4U revolucionan la educación STEM con IA: estudiantes subieron sus notas y bajó la tasa de reprobación
El programa, implementado en 7 sedes INACAP a nivel nacional, demostró el poder transformador de la Inteligencia Artificial en la personalización del aprendizaje y la innovación aplicada a la Educación Superior Técnico-Profesional.
RapiCredit recibe financiación para fortalecer su apuesta de inclusión financiera
La ‘fintech’ suscribió recientemente un acuerdo por más de 5 millones de dólares con el fondo internacional Alma Sustainable Finance.
VIPER aterriza en Brasil para escalar su tecnología en emergencias
La empresa tecnológica nacional inició de manera oficial operaciones comerciales en el gigante sudamericano desde el 1 de julio de 2025. Con soporte desde Chile y representación local, busca posicionarse en el ecosistema de seguridad brasileño.
Wibond lanza plataforma Fintech-as-a-Service para empresas en Argentina
Con su solución marca blanca, la Fintech cordobesa busca que más compañías operen su propia infraestructura financiera sin fricción ni grandes inversiones.
Existe una app con IA enfocada en empresas: fácil y rápida
Dapta, una innovadora plataforma no-code, está redefiniendo la manera en que las empresas y, en particular las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs), abordan la automatización de procesos complejos mediante inteligencia artificial. Su diseño intuitivo elimina la necesidad de conocimientos técnicos avanzados, haciendo que la tecnología de IA sea accesible para un espectro más amplio de negocios, sin requerir expertos en programación.
Francisco León se une a Rebill como Co-Founder y Chief Strategy Officer
Rebill, la fintech de infraestructura de pagos respaldada por Y Combinator, Tiger Global, SV Angel y ángeles de primer nivel como Guillermo Rauch (CEO de Vercel) y Arash Ferdowsi (cofundador y ex CTO de Dropbox), anunció hoy la incorporación de Francisco León como Co-Founder y Chief Strategy Officer (CSO). Su llegada se da en un momento de crecimiento acelerado para la compañía, que ya conecta con adquirencia local en los principales mercados de América Latina y permite a empresas cobrar, conciliar y operar con agilidad regional desde una sola plataforma.
B2Chat: la empresa colombiana que se expande a Europa
B2Chat es una plataforma tecnológica colombiana que ayuda a las empresas a vender y atender eficientemente a sus clientes a través de canales de mensajería como WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger, Telegram y LiveChat, todo desde una única consola.
Nubank prepara nuevo salto para fidelizar a sus clientes más allá de la banca
En Brasil, el banco digital empieza a operar una nueva versión de su programa de fidelización, NuCoin, al mismo tiempo que ofrece su servicio de telefonía móvil con chip físico; el vicepresidente Arthur Valadão explica la estrategia a Bloomberg Línea.
Bitcoin de reintegro en cada compra: la billetera virtual que cambió las reglas en Argentina
Lemon lanzó un sistema que devuelve hasta 1% en Bitcoin, Ethereum o stablecoins por compras con QR en todo el país. Funciona en farmacias, cafés y súper. Una billetera virtual implementó el sistema, aplicable a compras en supermercados, farmacias o cafeterías, y que da recompensa al usuario como las tarjetas.
Paynom impulsa el bienestar laboral con tecnología
Hoy en día, el bienestar laboral se ha convertido en una prioridad para los gerentes de recursos humanos en organizaciones de todo tipo. El informe global del Instituto de Salud McKinsey, que analiza el bienestar laboral en 30 países, reveló que el 22% de las y los trabajadores experimenta agotamiento, mientras que otras investigaciones sugieren que hasta el 35% de la fuerza laboral experimenta preocupación por su salud mental o bienestar.
El futuro de la automatización se discute en Chile con el Summit Rocketbot 2025
El evento reunirá en Santiago a líderes tecnológicos, startups y referentes del sector público para explorar las últimas tendencias en automatización, inteligencia artificial y low-code, consolidando al país como un nuevo punto neurálgico de la hiperautomatización en Latinoamérica.
Prex lideró entre los uruguayos que viajaron en vacaciones de invierno
La fintech se consolidó como la opción preferida para realizar pagos en el exterior: 3 de cada 4 viajeros la eligieron en Brasil y 1 de cada 2 en Argentina.
Jumio consolida su presencia en Latam con soluciones biométricas
Con más de 15 años en el mercado global, Jumio se consolida como una de las compañías líderes en verificación de identidad digital y biométrica, apostando fuertemente por América Latina. La empresa seguirá cerrando alianzas estratégicas en la región como la recién anunciada con Prometeo, plataforma de open banking, con el fin de ofrecer una solución más robusta de verificación.
Naranja X habilitó cuentas en dólares para adolescentes
Naranja X sigue ampliando sus servicios financieros y ahora ofrecen cuentas en dólares para adolescentes desde 13 años. Los detalles para abrirla
Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana Efektiva una cantidad no revelada.
Destacame suma como directores a “exbanca” Juan Cooper y Nelson Rojas y busca combatir los niveles del sobreendeudamiento con nuevos creditos
Dentro de este nuevo rol, se busca que ambos directores, continúen impulsando la misión de Destacame de rebancarizar a las personas y entregar una nueva oportunidad a aquellos que cayeron en morosidad, agilizando su reinserción al sistema financiero y entregando herramientas de educación financiera.
NotCo impulsa una nueva era para la industria de alimentos y bebidas en América Latina
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que se crean, desarrollan y comercializan productos en la industria de alimentos y bebidas, “Con IA, creo un producto en 8 minutos, no en 8 meses”.
Comercios afiliados a Puntored contarán con un seguro hecho a su medida gracias a la alianza de la compañía con MetLife
Puntored y MetLife Colombia presentan un seguro diseñado especialmente para los comercios afiliados a la plataforma de pagos que más promueve la inclusión financiera.
Fiwind lanza una cuenta en pesos que paga más que un plazo fijo sin inmovilizar el dinero
La fintech argentina Fiwind anunció el lanzamiento de los rendimientos en pesos, que ofrecerá a sus usuarios liquidez inmediata, superando así las limitaciones de los plazos fijos tradicionales.
Bitso lanza exchange descentralizado para hacer compraventa con tokens
La empresa dijo que esta plataforma ya está disponible para clientes selectos en México, Brasil, Colombia y Argentina, quienes ahora pueden hallar y tradear más de 17 mil tokens, mientras mantienen el control completo de sus activos. Foto archivo
Chat GPT Plus a usuarios Rappi Pro Black
Rappi anuncia un acuerdo con la empresa estadounidense OpenAI, que permitirá a los usuarios de Rappi Pro Black acceder a ChatGPT Plus sin costo adicional como parte de su membresía. Esta alianza brinda acceso al modelo más avanzado de OpenAI, con respuestas más rápidas, precisas y contextuales para resolver tareas cotidianas, tomar decisiones o potenciar ideas con la ayuda de inteligencia artificial. El beneficio ya está disponible en 8 de los países donde Rappi opera actualmente.
Cómo usar IA para buscar propiedades: el método Atlas de TOCTOC mediante WhatsApp
Cómo usar IA para buscar propiedades: el método Atlas de TOCTOC mediante WhatsApp Imagen principal POR Equipo Radio Pauta | 28 de julio 2025 Las personas pueden ingresar cualquier pregunta mediante la app de mensajería y así filtrar su búsqueda no solo por barrio, precio o cantidad de dormitorios, sino también por los lugares menos ruidosos o con barrios más seguros.
Firma electrónica: la mejor barrera frente a las estafas en notarías. Por Christian Rodiek, fundador de FirmaVirtual
Aunque muchos han valorado la reforma al sistema notarial como un paso importante hacia la modernización, lamentablemente cerramos la puerta a ciertos aspectos clave. La nueva ley mantuvo la exigencia de firmar los documentos públicos en papel, obligando a que muchos trámites continúen siendo presenciales.
‘Oxxo Bank’ ya da crédito: Spin de FEMSA ofrece préstamos personales
Spin by Oxxo cerró con 14.5 millones de usuarios totales en junio pasado un crecimiento de 22.9% año contra año. En medio de la búsqueda de FEMSA de una licencia bancaria, Spin dio su primer paso en el negocio del crédito con el otorgamiento de “prestamos personales”, producto que se suma al ecosistema de “Oxxo Bank”.
Ezequiel Sculli: “Estamos trabajando para que personas no técnicas puedan construir sus propios agentes»
En diálogo con Next, el programa de streaming coproducido por ITSitio y AhorPlay, Ezequiel Sculli, cofundador de Darwin AI, explicó cómo su plataforma permite a empresas latinoamericanas automatizar conversaciones con inteligencia artificial generativa sin necesidad de contar con grandes equipos técnicos ni presupuestos millonarios.
Se buscan ideas de IA en fase de maduración en Latinoamérica para acelerar su desarrollo y llevarlas al siguiente nivel
Latitud, uno de los fondos de capital de riesgo líderes en América Latina, abre un programa para identificar las startups de inteligencia artificial más prometedoras y apoyarlas con inversión y asesoramiento.
EBANX se asocia con Yape para facilitar pagos digitales en Perú
EBANX se asocia con Yape para integrar pagos transfronterizos, facilitando pagos recurrentes y de un clic para consumidores peruanos.
Valentina Agudelo, premio Princesa de Girona por su trabajo sobre el cáncer de mama
a empresaria colombiana Valentina Agudelo lidera desde 2018 el proyecto Julieta, un dispositivo portátil y no invasivo que, mediante inteligencia artificial, permite realizar cribados de cáncer de mama sin radiación ni necesidad de infraestructura sanitaria avanzada. Por lo que ha sido galardonada con el Premio Princesa de Girona Internacional CreaEmpresa 2025.
Uber lanza cuenta especial para adultos mayores con enfoque en seguridad y accesibilidad
La nueva función permite a familiares crear y gestionar cuentas simplificadas para personas mayores desde el 'Perfil Familiar' de la app.
Cuenta remunerada de Tenpo ofrece una mayor tasa de interés anual a sus clientes, consolidándose como una de las más rentables en Chile
De 5,15% a 6% anual es el alza que se está implementando en este producto de la fintech nacional, lo que lo vuelve más atractivo para los clientes. Desde su lanzamiento a fines de 2024, la rentabilidad entregada a los clientes supera los 3 mil millones de pesos, y los saldos han crecido en 386%.
Indimin destaca en Copiapó con ponencia en inteligencia aumentada para una minería más humana y productiva
En el marco del encuentro regional organizado por Cesco y Corproa, el gerente general de Indimin, Álvaro Díaz, participó en el panel de innovación y tecnología, donde expuso cómo la integración de analítica avanzada, usabilidad y retroalimentación personalizada puede cerrar brechas operacionales y fortalecer el rol de las personas en la toma de decisiones dentro de faenas de mediana y gran escala.
Avant Technologies y Ainnova Tech mejoran protocolo clínico tras feedback de FDA
Avant Technologies y Ainnova Tech actualizan el protocolo de su ensayo clínico tras retroalimentación de la FDA. Ainnova, startup con sede en Costa Rica y EE.UU., busca aprobación FDA 510(k) para su plataforma Vision AI destinada a la detección temprana de retinopatía diabética.
Fintech de servicios financieros Maxxa designa a su Country Manager en México
Miguel Bonilla tendrá el desafío de expandir la oferta de productos y servicios que ofrece la compañía para pymes en el país norteamericano.
PayJoy junto a Pomelo expanden solución con tarjetas desde México hacia Colombia
Esta expansión al territorio nacional forma parte de una estrategia regional más amplia por parte de PayJoy, la cual reafirma su compromiso a la hora de brindar soluciones financieras accesibles
Allie, la startup mexicana que lleva inteligencia artificial a las fábricas, es reconocida por el Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial reveló su lista anual de Technology Pioneers, donde destacó a 100 empresas emergentes de 28 países que están impulsando la innovación tecnológica. Entre las seleccionadas figuró Allie, una startup mexicana que desarrolla sistemas de inteligencia artificial para optimizar procesos de manufactura.
Manuel Andere: Así es como la arquitectura tecnológica de Sofía está impactando en el sector salud
Un corporativo redujo 60% el tiempo de gestión administrativa de seguros al implementar la plataforma de Sofía.
Doopla, plataforma mexicana de crowdfunding, proyecta alcanzar rentabilidad con nueva ronda
A 10 años de operación en México, Doopla está en el proceso de levantar una nueva ronda de inversión. Tras pivotear su modelo de negocio original e incorporar préstamos B2C, proyecta tener sus primeros trimestres positivos y cerrar 2025 con rentabilidad, reveló en entrevista con DPL News su fundador y CEO, Juan Carlos Flores Acevedo.
Ualá lanza nuevos plazos fijos: tasas de hasta 39% TNA y más opciones de inversión digital
La fintech argentina Ualá lanzó nuevas alternativas de plazos fijos en pesos con tasas nominales anuales (TNA) de hasta 39% para depósitos a 270 días y 32% para colocaciones a 60 días, sumándose a los plazos ya disponibles de 30, 90, 180 y 365 días. El anuncio fue realizado por el CEO de la compañía, Pierpaolo Barbieri, quien destacó que las nuevas opciones responden a la demanda de los usuarios y ofrecen “una de las tasas más competitivas del mercado”.
Rappi Perú: “Este año expandiremos Turbo a otras categorías”, la estrategia para consolidar su liderazgo
La ‘app’ de delivery colombiana se prepara para la ‘turborización’ de sus verticales. Además de restaurantes, estudia incluir estas entregas de menos de 10 minutos a otros sectores. Luego de alcanzar la rentabilidad, asegura que el reto es el hipercrecimiento y consolidar su negocio.
Cabify comienza a operar minibuses compartidos en el aeropuerto de Santiago de Chile
Cabify ha comenzado a operar como transporte oficial del aeropuerto internacional de Santiago de Chile (Arturo Merino Benítez), ofreciendo un servicio de minibuses compartidos o exclusivos hacia y desde el aeropuerto.
¿Se podrán hacer facturas por WhatsApp? Empresa líder colombiana revoluciona dicha gestión
Una herramienta sencilla, rápida y legal. Así se puede definir la nueva función que lanzó la empresa colombiana Siigo, al permitir que los usuarios puedan emitir facturas electrónicas directamente desde WhatsApp, sin necesidad de usar computadores ni acceder a plataformas complicadas.
Lank: la plataforma para compartir suscripciones y ver streaming barato y legal
Esta plataforma facilita el acceso a servicios como Netflix o Spotify reduciendo costos y sin violar los términos de uso.
Startup chilena Capta Hydro fortalece su presencia en México y Perú con soluciones tecnológicas de alto retorno
Su propuesta llega a modernizar un sector que sigue siendo esencial para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la región.
Cabify Ads acelera su expansión y anuncia crecimiento en América Latina
Cabify, la plataforma de multimovilidad, anuncia la expansión con la división de publicidad, Cabify Ads, en América Latina. Tras un exitoso lanzamiento en España y Chile en 2024, esta nueva fase de crecimiento busca posicionar a Cabify Ads como un actor clave en el mercado publicitario digital y offline, proyectando un crecimiento significativo de los ingresos y la cuota de mercado para 2025.
Woba cierra ronda de financiación de $13.5M liderada por Bewater
Woba, startup brasileña que ofrece una red flexible de oficinas por suscripción, cerró una ronda de financiación de 13.5 millones de dólares. La ronda fue liderada por Bewater con la participación de Kaszek, Valor Capital y otros inversionistas.
Comments